Entradas etiquetadas con escuelas psicológicas
Figuras Clave y Escuelas del Pensamiento Psicológico
Platón
Platón (428-347 a.C.), Atenas, Grecia.
Discípulo de Sócrates, profesor de Aristóteles.
Dualismo Platónico
Plantea un dualismo:
- Mundo de las Ideas (original): Incluye conceptos como Belleza, Alma, pensamiento, razón, lo divino.
- Mundo Sensible (copia): El cuerpo.
Platón dice que el cuerpo es la cárcel del alma. Esa alma comete un pecado, cae y queda encerrada en el cuerpo. Se dice que cae para demostrar que el Mundo de las Ideas era superior (original) y el sensible una copia. Las Ideas son (más…)
Conceptos Fundamentales y Escuelas de la Psicología
Escuelas y Teorías Fundamentales de la Psicología
Orígenes y Primeras Corrientes
Darwin y la Teoría de la Evolución
Darwin (Teoría de la Evolución) crea un puente entre humano y animal. Sus ideas clave incluyen la supervivencia de los más aptos, la importancia del ambiente y las variaciones intra-especie. Su influencia se extiende sobre la psicología evolutiva, la motivación y el análisis de las diferencias individuales.
Wundt y el Estructuralismo
Wundt (Estructuralista, mente estructurada) (más…)
Explorando la Psicología: Historia, Escuelas y Fundamentos
La Psicología: Un Viaje a Través de su Historia y Escuelas
La psicología busca:
- Describir los procesos y conductas de manera concreta.
- Explicar la conducta y los procesos mentales (lo que realmente le pasa al individuo).
- Influir en la conducta.
Hay tres aspectos clave a tener en cuenta:
- Aspecto biológico.
- Aspecto mental.
- Aspecto social.
Historia de la Psicología
Los primeros planteamientos se originan en la filosofía. Encontramos dos tendencias principales:
El Empirismo
Niega la existencia de la mente (más…)
Explorando la Psicología: Fundamentos, Escuelas y Campos de Estudio
¿Qué es la Psicología?
La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales de una persona. Trata de describir y explicar todos los pensamientos, los sentimientos y las acciones del ser humano. Su objeto de estudio son los procesos internos, entendidos como una propiedad de la actividad cerebral.
Relaciones con otras Ciencias
- Física: Diversas teorías psicológicas se han inspirado en modelos de la física, como la teoría del campo psicológico de M. Wertheimer o K. Lewin. (más…)
Introducción a la Psicología: Historia, Escuelas y Enfoques
Introducción a la Psicología
¿Qué es el Conocimiento?
Conocimiento: Es el proceso mental que permite obtener información.
Formas Básicas de Procesamiento de Información
Pensamiento Analítico: De hechos particulares se llegan a verdades generales.
Pensamiento Intuitivo: Captar una idea o una verdad sin el apoyo de la razón.
Tipos de Conocimiento
Conocimiento Ordinario o de Sentido Común: Surge de la observación, de la experiencia, de la reflexión y de la imaginación.
Conocimiento Científico: (más…)
Historia y Ramas de la Psicología: Una Guía Completa
Historia de la Psicología: Escuelas y Enfoques
Estructuralismo
Definición: Manera de interpretar y analizar las cosas. Tipos de contenidos mentales: imágenes, emociones y sensaciones. Es la base de la psicología. El creador es Edward Tichener (1867-1927), discípulo de Wundt.
Funcionalismo
Definición: Ciencia de la vida mental, sus fenómenos y sus condiciones. Objetivo: Pretendió estudiar la mente y cómo se relaciona con el entorno. Funcionalistas importantes:
- William James
- James R. Angell
- John (más…)