Entradas etiquetadas con espacio rural

Diversidad y Aprovechamiento del Espacio Rural en España

El Espacio Rural Español: Diversidad y Aprovechamiento

La Agricultura, sus Cultivos y Aprovechamiento

En España, los tipos de cultivo se dividen en:

  • Cultivo de secano: Crecen gracias a las precipitaciones, sin aportes hídricos adicionales. Trilogía mediterránea: cereales (trigo, cebada), olivo y vid.
  • Cultivo de regadío: Necesitan aportes hídricos adicionales. Hortalizas, frutales, maíz, algodón y arroz.

Los principales cultivos españoles son:

  • Cereales: Ocupan el 60% de la superficie cultivada. (más…)

Evolución y Diversidad del Espacio Rural en España: Factores Políticos y Aprovechamientos Agrícolas

Factores Políticos y su Influencia en el Espacio Rural y la Estructura Agraria de España

Antes de la Política Agrícola Común (PAC)

Las medidas adoptadas por los poderes públicos siempre han tenido repercusiones significativas en el espacio rural y la estructura agraria. En España, la política agraria históricamente se ha centrado en tres cuestiones principales: la concentración de la propiedad en ciertas zonas, el minifundismo en otras y la gestión del agua. Durante la época franquista, (más…)

Factores y usos del espacio rural en España

Factores que condicionan la agricultura española

Condicionantes socioeconómicos

La población activa agraria ha disminuido a lo largo del siglo XX debido a:

  • El éxodo rural masivo (1959-1975), motivado por la mecanización del campo y las bajas rentas, produjo un trasvase de mano de obra desde el sector agrario al sector industrial y de servicios. Las consecuencias han sido el despoblamiento de los espacios rurales y el envejecimiento.
  • La importancia del trabajo de la mujer en las explotaciones agrarias: (más…)

Análisis de la Actividad Agraria en España

ACTIVIDAD GANADERA

La ganadería tradicional se basaba en la coexistencia de diversas especies autóctonas que se explotaban en régimen extensivo, lo que obligaba a hacer largos desplazamientos a pie con el ganado para buscar pastos naturales estacionales. Las especies se utilizaban como animales de tiro (ganadería bovina y equina), para la obtención de lana y la alimentación humana, pues la carne no era habitual en la dieta. El peso de la ganadería era de un 20%. España es el segundo productor (más…)

Ir arriba