Entradas etiquetadas con España siglo XIX

El Sexenio Democrático en España: Amadeo I y la Primera República (1871-1874)

El Reinado de Amadeo I de Saboya (1871-1873)

Su nombramiento fue una maniobra para evitar la proclamación de la República. Durante su reinado, Amadeo I carecerá del apoyo suficiente para estabilizar el país.

Su papel era ejercer como monarca constitucional y su etapa de reinado se caracteriza por los numerosos problemas políticos y una permanente inestabilidad:

  • El primer problema partía del partido progresista, el único que apoyaba al rey, que se encontraba dividido entre:

Evolución Demográfica, Migraciones y Revolución Industrial en la España del Siglo XIX

Evolución Demográfica y Movimientos Migratorios en el Siglo XIX. El Desarrollo Urbano.

En cuanto a la evolución demográfica, la población aumentó a lo largo del siglo XIX, pero en una cantidad inferior a la de los países europeos, no creándose las condiciones necesarias para crear un mercado nacional ni un desarrollo económico.

Las causas del lento crecimiento son:

  • La tasa de mortalidad era elevada (un 28%) debido a las continuas guerras y las enfermedades infecciosas.
  • Encontramos una alta (más…)

Transformación Económica y Social en la España del Siglo XIX: Del Liberalismo a la Restauración

ECONOMÍA

Liberalismo Económico

Sus principios básicos son la ley de oferta y demanda y la defensa de la propiedad privada. Los frecuentes cambios de orientación económica entre proteccionismo y librecambismo, consecuencia de la inestabilidad política, contribuyeron a dificultar y retrasar la industrialización española.

Desamortización

Desvinculación de los bienes de la nobleza y eclesiásticos con el fin de ponerlos al mercado libre. Con ello se abolieron los señoríos y suprimieron los mayorazgos. (más…)

El Sexenio Democrático y la Primera Guerra Carlista

El Sexenio Democrático

En los últimos años de Is II, la crisis económica y política llevó a firmar el Pacto de Osetende en 1866 para derrocarla. En 1868 el General Topete apoyado por Prim y Serrano elaboraron el “Manifiesto España con honra” en el que se invita a los españoles a acudir con armas para defender la libertad y el orden. Esta insurrección se extendió y se crearon Juntas revolucionarias. La victoria de la Batalla de Alcolea por parte del General Serrano provocó la dimisión (más…)

Ir arriba