Entradas etiquetadas con españa
La Inmigración Extranjera y la Estructura de la Población Española
La inmigración extranjera
Características
Desde 1995, España está recibiendo un elevado volumen de inmigrantes extranjeros. Así, en 2008 la población extranjera supera los 5,2 millones. Dentro de ella se diferencian los extranjeros nacionalizados (que pasan a ser españoles de pleno derecho) y los inmigrantes legales, que obtienen permiso de residencia y mantienen su nacionalidad de origen, y los ilegales, más difíciles de contabilizar, que tras la última regularización se cifran en unos (más…)
España en el contexto geopolítico mundial
España está dentro de un sistema mundial caracterizado por una creciente globalización de las actividades económicas, políticas, sociales, culturales, etc. España ocupa una posición de potencia intermedia entre las áreas económicas y en las relaciones internacionales del mundo actual. Tras la pérdida de importancia internacional del siglo XIX, la pérdida de las colonias y el bloqueo internacional tras la guerra civil, a partir de los años cincuenta empieza a recuperar su papel en el (más…)
Migraciones en España: Evolución Histórica y Tendencias Actuales
Las Migraciones
Movimientos Migratorios
Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. Distinguimos entre:
- Emigración: Salida de población desde su lugar de origen.
- Inmigración: Llegada de población a un lugar de destino.
El saldo migratorio es el balance entre la inmigración y la emigración. España ha pasado de ser un país de emigrantes a convertirse en uno de inmigrantes desde la década de 1980.
Las Migraciones Interiores o Éxodo Rural
Las Migraciones Interiores Tradicionales (más…)
Guía Completa de Tributos e Impuestos en España
Tributos
Los tributos son ingresos públicos de carácter obligatorio. Se dividen en tres categorías:
Categorías de Tributos
1. Tasas
Tributos que se pagan como contrapartida a la prestación de un servicio público.
2. Contribuciones especiales
Se justifican por la obtención de un beneficio privado debido a la realización de obras públicas.
3. Impuestos
Pagos exigidos por la Administración pública sin que exista contraprestación.
Tipos de Impuestos
Impuestos directos
Gravan la renta de personas o (más…)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La Llegada de la Ilustración a España
Las consecuencias de la llegada de la Ilustración a España, con origen en Francia, se reflejan en las ideas de sus principales representantes: Voltaire, Rousseau y Montesquieu.
Voltaire
Voltaire lleva a cabo una crítica de la Iglesia.
Rousseau
Rousseau propone una nueva idea: la soberanía nacional, que significa que el poder reside en la nación.
Montesquieu
Montesquieu propone la idea de la división de poderes. Según él, hay tres poderes: legislativo, ejecutivo (más…)
El Franquismo: Un Régimen Autoritario en España
Introducción
El final de la Guerra Civil, en 1939, dejó para España una profunda crisis material, demográfica y económica que desembocó en el establecimiento de un régimen autoritario personalista dirigido por el general Francisco Franco. El control social a través de la censura y la represión chocó con la modernización social surgida a raíz del desarrollo económico de los años sesenta.
1. La Creación del Estado Franquista
1.1. Fundamentos Ideológicos y Sociales del Franquismo
Franco (más…)
Notificación y Publicación de Actos Administrativos en España
Actos Administrativos: Validez y Eficacia
Los actos administrativos se presumen válidos y eficaces desde la fecha en que haya sido dictada la resolución que los contenga, salvo:
- Cuando en ellos mismos se disponga otra fecha para el inicio de sus efectos.
- Cuando el contenido natural del acto exija que su eficacia sea demorada.
- Cuando sea precisa la notificación, publicación o aprobación del acto por parte de un órgano superior al que lo dictó: pretende asegurar que los actos administrativos sean (más…)
Movimientos políticos en la España del siglo XIX
Absolutistas
: Valedores del viejo orden. Partidarios de mantener el sistema absolutista sin reformas ni aventuras revolucionarias.Afrancesados
: Grupo heterogéneo formado por partidarios de la nueva dinastía inaugurada por José I.Desamortización
: Proceso por el que las tierras de la iglesia o los mayorazgos de la nobleza, que estaban amortizadas, pasaban al mercado libre para su venta.Liberales
: Defensores del ideario y los cambios emprendidos por las Juntas y las Cortes de Cádiz.Patriotas
: (más…)Ortega y Gasset: Filosofía y Ética en Nuestro Tiempo
Cultural. Ortega y Gasset (1883-1955) ofrece en el tema de nuestro tiempo un diagnóstico de la situación de Europa en su época. En 1875, el golpe de estado del General Martínez Campos proclama a Alfonso XII rey de España, dando comienzo a la Restauración Borbónica. El nuevo sistema, que sustituye a la Primera República, los partidos conservador y liberal se alternan en el poder de manera pactada sirviéndose de los caciques. Tras la muerte de Alfonso XII y la regencia de María Cristina, (más…)
El Proceso de Urbanización en España: De la Antigüedad a la Era Postindustrial
El Proceso de urbanización:
Es
La progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades
Económicas principales y las innovaciones, que se difunden hacia su entorno. En
España se distinguen 3 etapas
La urbanización Preindustrial:
Desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización
En el S.XIX.
A)La tasa de urbanización era modesta(10%) estable, al ser
Paralelo el crecimiento de la poblaccion urbana y rural. Rondaba 5000-10000
Habitantes y pocas sobrepasaban (más…)