Entradas etiquetadas con españa
El Paisaje Agrario Español: Análisis y Perspectivas
El Paisaje Agrario Español
1. España Húmeda
1.1. Norte Peninsular
Relieve: accidentado y clima: oceánico.
Población: tradicionalmente numerosa y sometida a emigración. Parcelas pequeñas. Población emigrante y envejecida. Poblamiento disperso, intercalar y concentrado laxo.
Régimen de propiedad: minifundio; parcelas cercadas o dispersas.
1.2. Usos del Suelo
Eminentemente ganaderos.
Agricultura: tradicional de policultivo (huertos, maíz, patata, cebada, centeno). Actualmente, especialización en (más…)
Evolución Política del Primer Franquismo (1939-1959)
Evolución Política del Primer Franquismo
Etapas del Régimen Franquista (1939-1959)
En la evolución política del primer franquismo, podemos distinguir tres etapas principales:
a) Primera Etapa: 1939-1945
Durante los seis primeros años del régimen franquista, la evolución política interior estuvo estrechamente ligada a la coyuntura internacional dominada por la Segunda Guerra Mundial. Esta etapa se caracteriza por:
- Institucionalización del Régimen Franquista: Creación del “Nuevo Estado” como (más…)
Factores del Clima en España: Un Análisis Geográfico
Factores del Clima en España
Factores Geográficos
La latitud de España, situada en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones principales: verano e invierno. En Canarias, la diferencia entre estaciones es menos notoria debido a su menor latitud.
La posición de la Península Ibérica, entre dos grandes masas de agua (Atlántico y Mediterráneo) y entre dos continentes, la convierte en un lugar de encuentro de diversas masas de aire. Canarias, por su parte, recibe (más…)
Unión Europea: Historia, Estructura y Papel de España
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
SECTOR 1 (Agricultura, Ganadería y Pesca)
Ha ido perdiendo importancia en el conjunto de la economía europea, con un número disminuido de trabajadores empleados en este sector. Sigue siendo una de las principales potencias pesqueras mundiales, a pesar de que esta actividad se encuentra en proceso de reconversión. El agotamiento de los caladeros obliga a buscar la pesca fuera de Europa y a firmar acuerdos con países de otros continentes.
SECTOR 2 (Industria)
La industria (más…)
Regulación del Sector Eléctrico en España
Intervención del Sector Eléctrico en España
GENERACIÓN O PRODUCCIÓN
La generación o producción de energía eléctrica consiste en la transformación de energías primarias en energía eléctrica y su conexión con las redes de transporte o distribución. Esta actividad se regula en el Título IV de la legislación vigente y se ejerce en régimen de libre competencia. Para llevar a cabo la construcción, explotación, modificación sustancial y cierre de instalaciones de generación, se requiere (más…)
Guía completa sobre derechos y residencia para extranjeros en España
Residencia de larga duración en España
Requisitos
- 5 años de residencia legal y continuada en España.
Procedimiento
- Pasaporte.
- Certificado de antecedentes penales.
- Informe de escolarización (si aplica).
Beneficios
- Residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles.
- Tarjeta de identidad de extranjero con renovación cada 5 años.
Residencia y trabajo en España
Procedimiento de solicitud
- Legitimación del empleador.
- Contrato de trabajo firmado por ambas partes.
- Acreditación (más…)
El Sexenio Revolucionario en España
Introducción
La última fase del gobierno de Isabel II se caracteriza por una profunda crisis económica y política, a la que se le une el desprestigio popular de la reina, debido en parte, a su vida privada. Este malestar conduce en 1866 a la firma del Pacto de Ostende, una alianza entre progresistas y demócratas con el objetivo de destronar a Isabel II.
La Revolución de 1868, La Gloriosa se inicia con el pronunciamiento del almirante Juan Bautista Topete, apoyado por los generales Prim y Serrano. (más…)
España en el siglo XIX: Crecimiento, Urbanización, Industrialización y Desarrollo Social
Crecimiento Demográfico y Urbanización en la España del Siglo XIX
El crecimiento demográfico y la urbanización en la España del siglo XIX fueron influenciados por factores económicos, sociales y políticos que marcaron el desarrollo del país en ese período. La población española aumentó notablemente, pasando de 10,5 millones en 1797 a 18,5 millones en 1900, un crecimiento del 80%. Sin embargo, este crecimiento fue más lento que en otros países europeos debido a la alta mortalidad, las (más…)
Migraciones Interiores y Exteriores en España
Las migraciones interiores actuales
B) LAS MIGRACIONES INTERIORES ACTUALES: desde 1975 hasta la actualidad; decreció en 1975 por la decadencia del éxodo rural, pero recuperado las cifras; Las motivaciones se centran en motivos laborales, residenciales, estudio, retorno al lugardeprocedencia y ocio. Los flujos son pluridireccionales, con mayor diversidad de las áreas de origen y destino. El perfil de los emigrantes es también diverso (jóvenes, mayores, no cualificados y cualificados). TIPS Las (más…)
Restauración de la monarquía borbónica en España
Restauración de la monarquía borbónica en España
Durante el Sexenio Democrático y el gobierno de Serrano, se preparó cuidadosamente la restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII, liderada por Antonio Cánovas del Castillo. Cánovas fundó el partido alfonsino, con un programa centrado en el liberalismo y la lealtad al príncipe Alfonso, atrayendo a las clases medias y altas con la promesa de ‘Paz y orden’. La abdicación de Isabel II en favor de su hijo en 1870 facilitó el proceso. (más…)