Entradas etiquetadas con español
Explorando el Léxico, la Sintaxis y los Tipos de Texto
Origen del Léxico
- Patrimoniales: Palabras que proceden del latín y sí han evolucionado.
- Cultismos: Palabras que proceden del latín y no evolucionan.
- Neologismos: Palabras que llevan muy poco tiempo en el español.
- Préstamos: Palabras que se españolizan (crusan, chutar).
- Extranjerismos: Palabras que conservan su forma original (spray, hobby).
El Significado de las Palabras
- Sinonimia: Dos palabras con el mismo significado.
- Antonimia: Significados opuestos.
- Hiperonimia (animal) e hiponimia (gato).
- Polisemia: (más…)
El Sustantivo y el Adjetivo: Claves de la Morfología y la Sintaxis en Español
Morfología del Sustantivo
Desde el punto de vista morfológico, el sustantivo se caracteriza por poder recibir morfemas flexivos de género y número (forma).
El Género
El género es una variación gramatical que permite agrupar a los nombres en masculinos o femeninos. La función del género es la de permitir establecer la concordancia entre el sustantivo y otras palabras que se refieren a él y que también admiten la variación de masculino y femenino.
- Género inmotivado: no se puede considerar (más…)
Variedades del Español: Un Recorrido por América y España
El Español de América
El castellano fue llevado a América por los conquistadores a partir de 1492, año del descubrimiento. En la actualidad, allí reside el 90% de los hablantes de nuestra lengua, que se extiende por toda Hispanoamérica, donde es oficial en 19 países, así como por territorios sureños de EEUU. El español hablado en América por las clases cultas presenta pocas diferencias entre los diferentes países y también respecto al español peninsular, pero entre las clases populares (más…)
Estandarización y Normativización del Español: Evolución, Instituciones y Contacto Lingüístico
Estandarización y Normativización del Español
El proceso de estandarización de una lengua implica la definición y promoción de ciertas formas lingüísticas, mientras que otras son relegadas o incluso penalizadas. Este proceso suele ir acompañado de:
- Un sistema de pronunciación estándar, considerado “educado” o “adecuado” y libre de marcadores regionales.
- Instituciones o personas que promueven el uso de la lengua y poseen autoridad, formal o informal, en la definición de sus normas de uso, (más…)
Vocabulario Extenso: Definiciones y Conceptos Clave
Letra H
- Homenaje: Acto que se celebra en honor de alguien o algo.
- Hojaldre: Masa de harina para hacer dulce.
- Hollar: Pisar dejando señal, humillar, comprimir algo con los pies.
- Hocico: Parte de la cabeza de los animales en que está la boca y las narices; meterse en todas partes con excesiva curiosidad.
- Hipertrofia: Aumento excesivo del volumen de un órgano o algo.
- Hipocondría: Gran sensibilidad del sistema nervioso con preocupación constante por la salud.
- Hipocresía: Fingimiento de cualidades y sentimientos (más…)
Origen y Evolución del Castellano: Un Recorrido por la Historia de la Lengua Española
Introducción
El castellano o español deriva del latín, lengua hablada en el Imperio Romano. Es decir, ha heredado una parte significativa del léxico y de los sistemas fonológico y morfosintáctico. Forma parte, por lo tanto, de las lenguas y dialectos románicos.
Origen del Castellano
El Sustrato Prerromano
Antes de su romanización, la Península Ibérica carecía de unidad lingüística, ya que estaba habitada por multitud de pueblos que tenían sus propias lenguas, como los vascos, íberos y (más…)
La Lengua Española: Historia, Variedades y Características
La Situación Plurilingüe en España
Una lengua necesita 3 características para ser considerada lengua:
- Estar fuertemente diferenciada
- Estar altamente nivelada
- Debe haber unas normas comunes
En España coexisten con el castellano o español, tres lenguas cooficiales: vasco, catalán y gallego.
Concepto de Dialecto y Modalidad
El concepto de dialecto tiene las siguientes características:
- Es un sistema lingüístico de menos homogeneidad que la lengua
- No se diferencia totalmente de otros sistemas
- No suele (más…)
Diversidad Lingüística de España: Dialectos del Castellano y Lenguas Cooficiales
1. Situación Lingüística de España
1.1. Variedades Dialectales y Geográficas
Las variantes geográficas de una lengua se conocen como dialectos. Para distinguir entre lengua y dialecto, consideramos dos perspectivas:
- Histórica: Todas las lenguas provienen de dialectos anteriores. Las lenguas románicas, como el castellano, fueron dialectos del latín.
- Sincrónica: Una modalidad lingüística es una lengua cuando se habla en un territorio extenso, tiene un alto grado de diferenciación con otras (más…)
Guía completa del Mercado Financiero Español: Euribor, IBEX 35, CNMV y más
Mercado Financiero Español
Tipos de Interés
Euribor
Tipo de interés de oferta del mercado interbancario al que los bancos estarían dispuestos a prestar. Surge como la necesidad de homogeneizar una referencia única. Se calcula a varias semanas, incluso meses, como la media aritmética de las cotizaciones proporcionadas por entidades de máxima calidad.
Eonia
Tipo de interés del mercado interbancario calculado a un día, como la media ponderada de todas las transacciones de préstamos realizadas (más…)
Análisis Gramatical y Sintáctico de Oraciones
Análisis Gramatical y Sintáctico
Problemas Sintácticos
Un problema que lo solucionaron pronto (Incorrecto)
Un problema que solucionaron pronto (Correcto)
Hay una subordinada de relativo. En la primera hay dos CD (que y lo), por lo tanto, es agramatical.
Modificadores Oracionales
a) Mario no habló francamente
b) Francamente, Mario no habló
Ambas son gramaticales. En (a), francamente es un adverbio de CC de modo. En (b), francamente es un modificador oracional.
Uso del Subjuntivo
Sabe que estás cansado (más…)