Entradas etiquetadas con Estado de las Autonomías
Estructura del Estado Español: Constitución de 1978 y Autonomías
Tipo de Estado y Constitución de 1978
Artículo 2: La Naturaleza Territorial del Estado Español
El artículo 2 de la Constitución Española (CE) ha generado debate sobre la naturaleza territorial del Estado. Se plantean tres respuestas:
- Tesis Federal-Regional (Trujillo)
- Estado Compuesto (Aragón)
- Estado Autonómico (Sánchez-Agesta)
El artículo 2 establece que “la CE se basa en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de los españoles, y reconoce y garantiza el derecho (más…)
Transición Española a la Democracia: Etapas, Constitución de 1978 y Autonomías
La Transición Española a la Democracia (1975-1982)
La muerte de Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975 marcó el inicio de la Transición, un proceso que transformó España en un sistema democrático. Esta etapa culmina en 1982 con la victoria electoral del PSOE. Incluye los gobiernos de Arias Navarro y Adolfo Suárez, y la promulgación de la Constitución de 1978.
Gobierno de Arias Navarro (Noviembre 1975 – Julio 1976)
Juan Carlos I de Borbón fue designado rey. El gobierno, presidido (más…)
La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia
La Transición Española: Alternativas Políticas Tras la Muerte de Franco
El Papel del Rey y el Gobierno de Adolfo Suárez
Se conoce como Transición al periodo comprendido entre la muerte de Franco en 1975 y la victoria electoral del PSOE en 1982. Esta etapa, marcada por un cambio pacífico, vio la restauración de la democracia y las libertades tras una dictadura restrictiva.
Tras la muerte de Franco y la proclamación de Juan Carlos I como rey, se presentaron tres proyectos políticos principales: (más…)
El Derecho Civil en la Constitución Española de 1978 y el Estado de las Autonomías
LA CUESTIÓN FORAL EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978
I. Planteamiento
La Constitución Española (CE) presenta como uno de sus aspectos más trascendentales la configuración territorial del Estado. Se regula, a partir del Título VIII, el Estado de las Autonomías, al retomar y generalizar la tradición republicana de 1931. Esto se tradujo en imprecisión y deficiencias técnicas de la regulación.
Foralidad: Cualidad que conviene a algunos territorios de España por poseer un régimen jurídico-civil propio (más…)