Entradas etiquetadas con estrategia empresarial
La Importancia de los Stakeholders en la Estrategia Empresarial
Introducción a los Stakeholders
Stakeholders se plantea la cuestión de quién fija los objetivos, lo cual tiene que ver con la distribución del poder en la empresa. Aun cuando se puede considerar que los accionistas son los titulares de este derecho, la aparición de otros grupos importantes, como los directivos, puede poner en discusión la distribución de poder inicial. En una empresa participan personas y grupos que tienen sus propios objetivos. Es muy probable que entre ellos haya conflicto (más…)
Estrategia Empresarial: Claves para el Éxito y la Competitividad
Estrategia: Conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las acciones a realizar y los recursos a utilizar para alcanzar objetivos empresariales de éxito.
Dirección Estratégica
Proceso de gestión de la estrategia, adaptándose a un entorno cambiante y a la competencia, con visión a largo plazo. Su finalidad es el éxito empresarial mejorando la posición competitiva o solucionando problemas.
Proceso de la Dirección Estratégica
Análisis Estratégico
- Entorno económico: Identificación de (más…)
Evolución de la Administración Empresarial: Casos Ford y Sears, y Desafíos Futuros
Factores Clave en la Administración
Productividad: Es el resultado del equilibrio adecuado de los tres factores de la producción: tierra, trabajo y capital. Los grandes aumentos de la productividad se dieron durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, como resultado de una administración eficaz que hacía hincapié en la capacidad de los trabajadores en las tareas existentes.
Descentralización: Implica que una empresa desarrolle una actividad distinta a la que fue concebida inicialmente, (más…)
Control de Gestión y Balanced Scorecard: Estrategias para el Alineamiento Organizacional
Objetivo del Control de Gestión
El objetivo del control de gestión es implementar una estrategia y así lograr el alineamiento, vinculando las distintas áreas, personas y departamentos con la estrategia original de la empresa. Este resuelve dos problemas:
- Desalineamiento Vertical: centrado en la toma de decisiones e interés de la empresa. Este se logra corregir por medio de la motivación para alinear los distintos intereses individuales en conjunto con los de la organización.
- Desalineamiento (más…)
Estrategias de crecimiento y competitividad empresarial: Casos prácticos y recomendaciones
Estrategias de Crecimiento Empresarial
Tipos de Estrategias de Crecimiento
- Penetración en el mercado: Aumento de las ventas mediante técnicas de marketing para captar nuevos clientes.
- Desarrollo de mercado: Búsqueda de nuevos mercados para el producto, incluyendo la expansión internacional.
- Desarrollo de productos: Mejora y evolución de los productos existentes, adaptándolos a las necesidades del cliente (ej: mangos ergonómicos para herramientas).
Recomendaciones Estratégicas
A) Estrategia Genérica
Se (más…)
Evaluación de Activos, Balanced Scorecard y Estrategias Empresariales
Valuación de Activos e Inversión: ¿Valor en Libros o Valor de Reemplazo?
Existen diversas opciones para valuar activos e inversión:
- Valor en libros (costo histórico): Es la opción más sencilla y utilizada. Sin embargo, el costo histórico puede volverse obsoleto debido a la inflación.
- Ajuste por niveles generales de precios: Se actualizan los valores históricos de los activos para reflejar su poder adquisitivo actual.
- Valor de mercado: Se determina el costo actual de adquirir los activos. Esta (más…)
Análisis del Entorno Empresarial y Estudio de Mercado
Idea de Negocio
Cuándo Surge una Idea de Negocio:
La idea surge cuando se identifica:
- Una nueva necesidad aún no satisfecha por el mercado.
- Una modificación de una necesidad ya existente que puede generar una nueva oportunidad de negocio.
Cuándo una Idea Está Madura:
La idea está madura cuando se puede contrastar con información adicional proveniente de otras personas.
Aspectos Clave en un Plan de Empresa
- Identificar y analizar la oportunidad de negocio.
- Examinar su viabilidad técnica, económica (más…)
Estudio de Mercado y Plan de Marketing: Guía Completa para el Éxito Empresarial
Cuota de mercado: conocer la parte proporcional del total de ventas que le corresponde. Cuota de mercado = (Mercado empresa / mercado total) * 100. Estudio de mercado: recopilar, elaborar y analizar la información sobre el entorno general, competencia y consumidor.
Fases del estudio de mercado
- Definición del objetivo de la investigación (qué se pretende y dónde se quiere llegar).
- Diseño del modelo de investigación (cómo se llevará a cabo la investigación).
- Recopilación de datos.
- Clasificación (más…)
Estrategia Empresarial: Reloj Estratégico, Dirección Estratégica y Cadena de Valor
Reloj Estratégico
Estrategias según el Precio y el Valor Añadido
- Precio bajo y valor añadido bajo: Determinar si el liderazgo se basa en costes o en reducir la calidad (Q) por debajo de los mínimos establecidos.
- Precio bajo, cierto valor añadido: Estrategia enfocada en costes, sin enfocarse en la presentación o atención al cliente. Producto con estándares mínimos de calidad, pero con alguna ventaja que aporta valor.
- Precio bajo, valor añadido alto: Estándar de calidad medio-alto. Relación (más…)
Globalización y Estrategia Empresarial: Adaptándose al Mundo Cambiante
¿Qué es la Globalización y Cuáles Son sus Orientaciones?
La globalización es la integración internacional de las fronteras a nivel político, tecnológico y cultural, además del aspecto puramente económico.
Orientaciones de la Globalización
- Escépticos: Son aquellos con tendencias izquierdistas que consideran la globalización como mera palabrería.
- Radicales: Afirman que la globalización es un fenómeno real y tangible, cuyas consecuencias son evidentes en todas partes.