Entradas etiquetadas con estratificación social

Estratificación Social y Desigualdad: Dimensiones y Teorías

Tres Fracturas Sociales

Las sociedades actuales sufren tres tipos de desigualdad principalmente:

  • Clase social
  • Género
  • Etnia-cultura

Estratificación Social

Definición

La estratificación social es el proceso mediante el cual los individuos ocupan diferentes posiciones sociales por razón de sus diferencias respecto a la riqueza, el poder, el prestigio y la educación, y que los agrupa en estratos jerarquizados respecto a dichos criterios.

Modos Históricos de Estratificación

Clase Social, Educación y Desigualdad: Perspectivas Sociológicas

Clase Social y Éxito Educativo: Perpetuación de la Desigualdad

La relación entre la clase social de origen y el éxito educativo es clave para entender cómo las desigualdades sociales se perpetúan. Según Bourdieu y Passeron, las familias de clases altas transmiten un capital cultural que coincide con las expectativas del sistema educativo. Este capital (hábitos, lenguaje y formas de pensar) favorece que los estudiantes de clases altas destaquen académicamente, mientras que los de clases bajas (más…)

Estructura Social, Desigualdad y Transformación: Conceptos Sociológicos Fundamentales

Módulo 3: Sociología

1. Conceptos de Desigualdad y Diferencia

Cuando hablamos de diferencias nos referimos al hecho de que las sociedades humanas son extremadamente heterogéneas. Toda sociedad se compone de individuos diversos entre sí: la edad, el sexo, la altura, el color de la piel o del pelo son diferencias biológicas entre seres humanos. Esto no tiene como consecuencia necesaria la desigualdad. Lo mismo puede decirse de diferencias no biológicas, como disponer de determinados conocimientos (más…)

Conceptos Clave de Sociología: Autores, Teorías y Socialización

Preguntas y Respuestas sobre Sociología

-¿Qué es la sociología? Es la ciencia que estudia la vida social, de los grupos y de las sociedades.

-¿Qué plantea el funcionalismo de Durkheim? Plantea la independencia de la sociedad sobre el individuo.

-¿Quién fue M. Weber? Fue un precursor de la sociología comprensiva.

-¿Qué implica la idea de Wright Mills? Que es necesario cuestionarse lo evidente y buscar la relación entre varios fenómenos sociales.

-Desde su ámbito de estudio, ¿cómo se divide (más…)

Antropología Social: Una Mirada a la Diversidad Cultural

1. ¿Qué es la Antropología Social?

Introducción Histórica, Objeto de Estudio y Ramas

La antropología es una ciencia social que estudia la otredad cultural. Su definición es compleja y ha evolucionado a lo largo del tiempo. Tres momentos clave marcaron su desarrollo:

  • Finales del siglo XIX: El evolucionismo dominaba la antropología, buscando explicar las diferencias entre sociedades. Se adoptaron métodos de las ciencias naturales. Franz Boas, un impulsor clave, estudió la adaptación biológica (más…)

Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Pobreza, Desarrollo y Estratificación

Pobreza Absoluta

Es el valor monetario necesario para la adquisición de una canasta de alimentos capaz de satisfacer un mínimo de necesidades nutricionales. Las personas en situación de pobreza absoluta no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse sanos.

Pobreza Relativa

Se refiere a las personas cuyos ingresos se encuentran debajo del promedio de una sociedad determinada. En este caso, aunque puedan cubrir sus necesidades básicas, no alcanzan un nivel de vida considerado adecuado en (más…)

Estratificación Social: Tipos, Movilidad y Desigualdad

Estratificación Social

Es un ordenamiento jerarquizado de la sociedad y de las posiciones sociales. Hay diferentes tipos de estratificación:

  • Castas
  • Estamentos
  • Clases

Sistema de Estratificación por Castas

Son propios de la sociedad hindú, aún hoy en día sigue vigente. Se da a través de los lazos de sangre. Se dividen en:

  • Sacerdotes
  • Reyes o guerreros
  • Criadores de ganado
  • Trabajadores manuales

No hay movilidad social. Siempre pertenecen al mismo estrato. Si naciste en una familia de guerreros, vos y tus (más…)

Introducción a la Sociología: Conceptos, Autores y Casos Prácticos

¿Qué es la Sociología?

Es una ciencia que estudia los seres humanos en sociedad.

1. Características

Se enfoca en lo que es y no en lo que debe ser / forma de razonar racional / Es un conocimiento abierto y no una verdad definitiva / observar la sociedad como objeto de análisis / atenta a los problemas de desigualdad/ no caben dogmatismos / metodología objetiva

2. La perspectiva sociológica debe ser:

ha de ser crítica / tener empatía / tener curiosidad / cuestionarse

3. Las dificultades de la (más…)

Estratificación Social: Un Análisis Histórico y Contemporáneo

Estratificación Social

Modelos Históricos de Estratificación Social

Las sociedades humanas han desarrollado diversos sistemas de estratificación a lo largo de la historia. Algunos modelos históricos incluyen:

  • Sociedades primarias: Sociedades cazadoras y recolectoras, sociedades horticultoras y sociedades agrarias.
  • Sistema de castas: Grupos determinados no pueden entrar en contacto entre sí.
  • Despotismo oriental: Obras hidráulicas, sin propiedad privada y con poder centralizado.
  • Feudalismo: Propiedad, (más…)
Ir arriba