Entradas etiquetadas con Estructura empresarial
Roles, Estructura y Organización Empresarial: Claves para el Éxito
Roles en el Equipo de Trabajo
Un equipo de trabajo eficaz requiere una diversidad de roles, cada uno con sus fortalezas y debilidades:
- Creativo: Imaginativo, resuelve problemas difíciles y encuentra soluciones novedosas. Debilidad: Evita entrar en detalles, ignorando dificultades y la aplicación práctica.
- Investigador: Extrovertido, entusiasta, comunicativo. Debilidad: Demasiado optimista, pierde interés una vez que el entusiasmo desaparece.
- Coordinador: Maduro, inspira confianza, clarifica objetivos, (más…)
Modelos Organizacionales y Gestión Empresarial: Tipos, Ventajas y Desventajas
Modelos Organizacionales: Tipos, Ventajas y Desventajas
Modelo Funcional
En este modelo, existen especialistas que dedican su esfuerzo a una tarea concreta de la actividad de la empresa. Todos los niveles inferiores están conectados a diversos jefes y cada uno de ellos desarrolla una función, de la que es especialista.
Ventajas:
- La empresa puede disponer de especialistas.
- Comunicaciones directas sin intermediarios.
Inconvenientes:
- Los empleados pueden recibir órdenes de más de un jefe, que pueden ser (más…)
Estructura y Organización de la Empresa: Elementos, Funcionamiento y Tipos
Los Elementos de la Empresa
Para producir bienes y servicios, las empresas necesitan factores o elementos, que se clasifican en cuatro grupos:
- Factores materiales e intangibles: Son los bienes económicos de la empresa. Se clasifican en:
- Capital no corriente: Son los bienes que permanecen más de un año en la empresa.
- Capital corriente: Los que están menos de un año.
- Entorno: Son los factores que condicionan la actuación del empresario y de la empresa.
- Factores humanos: Los forman las personas físicas (más…)
Planeamiento Estratégico y Comunicación Organizacional
Planeamiento Estratégico
Definición
Es un proceso por el cual los empresarios definen el modelo de negocio a seguir a través de investigaciones sobre diferentes factores: la situación del mercado, las necesidades de los consumidores, etc. Esto les permite identificar las fortalezas y debilidades competitivas que posee la empresa para poder usar los recursos disponibles, anticipando las oportunidades y amenazas que puedan presentarse. Es muy importante el análisis FODA (fortalezas, oportunidades, (más…)
Análisis de la Estructura Empresarial: Formalidad, Informalidad y Estrategias de Gestión
Lo Formal e Informal
El análisis de la estructura con la división vertical y horizontal del trabajo y su representación a través del organigrama representa un punto de vista formal. Lo formal se puede identificar con los aspectos visibles, susceptibles de ser representados y modelados.
Lo informal es lo que no está escrito ni vinculado con modelos de representaciones formales, como por ejemplo las relaciones personales y la comunicación.
Cultura Empresarial
La cultura empresarial es el modelo (más…)
Tipos de empresas y organización empresarial
Tipos de empresas
Según el ámbito de actuación
Empresas locales
Operan en un ámbito geográfico reducido, como una ciudad o región.
Empresas nacionales
Operan en todo el territorio de un país.
Empresas multinacionales o transnacionales
Operan en varios países, con una estructura centralizada y filiales en diferentes ubicaciones.
Según la forma jurídica
Sociedad Anónima Laboral (S.A.L)
El número mínimo de socios es 3, de los cuales 2 deben ser trabajadores. Puede haber un número ilimitado de socios (más…)