Entradas etiquetadas con ética

Teoría de las Ideas de Platón y la Felicidad en Aristóteles

Teoría de las Ideas de Platón

La teoría de las ideas es la doctrina más importante de la filosofía de Platón, dado que incluye todas las partes de su pensamiento; desde la ontología (existencia) hasta sus consecuencias en la política.

Para empezar, las ideas son entidades metafísicas que contienen el verdadero ser de las cosas. Sus características coinciden con las características que describió Parménides sobre el ser:

  • En primer lugar, son únicas porque existe un solo concepto de cada (más…)

Moral, Libertad y Ecología: Una Perspectiva Ética

Elementos de los Actos Morales

Los actos morales se definen por dos elementos principales: la acción voluntaria y la valoración ética. Una acción moral es aquella que realizamos de forma consciente y libre, y que está sujeta a un juicio de valor sobre su bondad o maldad.

Movimientos y Acciones de los Seres Vivos

  • Tropismos: Movimientos de respuesta de organismos vegetales o animales a un estímulo externo. Ejemplo: el movimiento de los girasoles hacia el sol.
  • Taxias: Movimientos de orientación (más…)

Normas para Resolver Conflictos y Problemas Morales

Normas para Resolver Conflictos y Problemas Morales

La convivencia siempre provoca conflictos, que todas las sociedades humanas se han visto obligadas a resolver. Las normas siempre pretenden regular un conflicto o resolver un problema, pero pueden hacerlo bien o mal, de un modo justo o de un modo injusto.

Los Problemas Morales

  • El valor de la vida.
  • Los deberes hacia la comunidad.
  • El poder y su ejercicio.
  • Los modos de resolver los conflictos.
  • Los bienes, su propiedad y su distribución.
  • La sexualidad, la (más…)

Libertad, Determinismo y Responsabilidad Moral: Una Exploración Filosófica

Libertad, Determinismo y Responsabilidad Moral

Introducción

Libertad externa: Nadie nos impide actuar de la manera que nos parezca oportuna, dentro de lo que es permitido por las leyes. Libertad interna: Poder decidir por uno mismo sobre las cuestiones que nos afectan: libertad de voluntad. Es la libertad moral que nos permite conducir la propia vida de acuerdo con los criterios propios. Facultad de la voluntad por actuar en un sentido u otro sin ser determinada por algo.

Dos actitudes frente a la (más…)

El liderazgo en las organizaciones: paradigmas, motivación y ética

La persona y las organizaciones

Elementos comunes de todas las organizaciones:

a) Relaciones entre personas -interacciones- que han sido conscientemente establecidas para coordinar esfuerzos o acciones individuales a fin de lograr un cierto objetivo u objetivos.
b) Relaciones o interacciones que aparecen de modo espontáneo, es decir, no buscado conscientemente, entre las personas que forman parte del equipo.

c) Las propias personas que constituyen la organización.

Las organizaciones necesitan cierta (más…)

Filosofía Medieval: Agustin de Hipona y Tomás de Aquino

Agustín de Hipona

Teoría del conocimiento

Para llegar a la felicidad debemos llegar a la verdad. El conocimiento está basado en la mente, y este está basado en la experiencia de la conciencia. Nada puede ser falso y certero a la vez pero la mente trasciende y consigue las verdades.

Dividimos entre:

  • Conocimiento sensible: a través de los sentimientos. Es propio de los animales y no es conocimiento verdadero. Genera opiniones cambiantes porque proviene de nuestro mundo cambiante.
  • Conocimiento racional: (más…)

Valores Morales y Ética: Guía Completa

Valores Morales y Ética

Los Valores como Guía

Las personas somos capaces de tomar decisiones y adquirir hábitos de conducta. Construimos nuestro carácter y personalidad moral conforme a ciertos valores. Los valores son cualidades de las personas y de las cosas por las que nos resultan atractivas o repulsivas.

Ejemplos: la belleza, la generosidad y la justicia.

Muchos valores pueden ser incorporados a la vida personal y social si se hacen ciertos esfuerzos. Los positivos nos atraen, los negativos (más…)

Ética, Tecnología y Derechos Humanos: Un Enfoque Filosófico

Libertad y Dignidad Humana: Un Enfoque Basado en las Capacidades

Este texto analiza el enfoque de las capacidades centrado en proteger ámbitos de libertad cruciales para una vida humanamente digna. La supresión de estas libertades da lugar a una vida indigna.

Puntos Clave:

  1. Libertades cruciales son esenciales: Aquellas cuya falta hace que la vida sea indigna. Ejemplos: educación básica o la integridad física.
  2. Proceso político y debate: Las libertades no evidentes requieren un debate detallado y (más…)

La Filosofía de Platón: Metafísica, Epistemología, Ética y Política

Platón: Vida y Obras

Vida (427-347 a. C.) Nace en Atenas en el seno de una familia aristocrática. Fue apodado “Platón” por sus anchas espaldas (platys). A los veinte años conoce a Sócrates y fue su discípulo hasta la condena y muerte de este. Su interés por la acción política hizo que dedicara su obra a concebir un modelo ideal de organización social para la “polis”. A los sesenta años fundó en Atenas la “Academia” donde se enseñaba filosofía, matemáticas, astronomía, etc., de acuerdo (más…)

Ética, Moral y Funciones del Secretariado: Guía Completa

Ética y Moralidad en el Trabajo

El comportamiento ético se entiende como el hábito de vivir de acuerdo a las buenas costumbres. La COSTUMBRE es una norma no escrita y se basa de generación en generación.

A- Principios Éticos Empresariales

Estos principios son normas y valores básicos que permiten guiar las diferentes conductas y acciones de la vida humana. Se caracterizan por:

  1. Dirigir la conducta del hombre
  2. Responder al objetivo social de proporcionar el bien común
  3. Constituir valores y normas (más…)
Ir arriba