Entradas etiquetadas con exportación

Expansión Internacional: Estrategias y Factores Clave para Empresas

La Internacionalización de las Empresas

En la actualidad, es frecuente escuchar los términos internacionalización o globalización al referirse al proceso de expansión internacional de las actividades de las empresas.

La internacionalización o globalización es la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.

La decisión de internacionalizar la empresa responde al deseo de crecer y es una de las decisiones más (más…)

Estrategias y Canales de Distribución en Mercados Internacionales

Longitud de la Distribución en Mercados Internacionales

La longitud de la distribución se refiere al número de intermediarios involucrados en el proceso de distribución de un producto en un mercado específico. La elección del tipo de distribución depende del mercado, la complejidad logística y el control que la empresa desee mantener sobre la distribución de su producto.

Tipos de Longitud de Distribución

  • Distribución Directa: La empresa vende directamente a los detallistas, sin intermediarios. (más…)

Estrategias de Distribución en Mercados Internacionales: Factores Clave y Tendencias Actuales

Naturaleza de la Distribución Internacional

La distribución es uno de los elementos estratégicos que forman parte del marketing mix. Su importancia se hace notar en los mercados internacionales, más aún cuando existe una gran diversidad de infraestructuras en cada país. Está relacionada con el modo en el que se va a penetrar en un mercado. De hecho, la pequeña y mediana empresa toma la decisión de entrar en un mercado exterior dependiendo de la estrategia de distribución que seguirá.

Desde (más…)

Conceptos Clave de Economía, Desarrollo y Medio Rural

Globalización y Economía

El proceso de globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: economía, política, sociedad, cultura y medio ambiente, de tal manera que lo que suceda en un lugar afecta de manera rápida y profunda a lugares muy lejanos.

Liberalización económica: Proceso por el cual se eliminan normas, leyes, “barreras”, a la libertad económica (mercado de trabajo, libertad de horarios, deslocalización industrial, (más…)

Régimen Aduanero: Tipos, Características y Ejemplos

Tras permanecer, las mercancías, en depósito temporal 90 días si no se les concede un régimen aduanero, ¿Qué hacemos con ellas?

Abandono

Destrucción bajo control aduanero

1

Es la renuncia a la propiedad de una mercancía realizada por el propietario de la misma.

Abandono expreso: es la renuncia escrita de las mercancías a favor de Hacienda, por el dueño de las mercancías o su representante. La aceptación del abandono por el administrador de la aduana extingue el pago de la deuda aduanera ( (más…)

Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG): Guía completa

ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN

Condiciones de la aplicación

Prevista para negociaciones internacionales, resulta aplicable cuando el contrato de compraventa internacional presenta puntos de conexión con al menos uno de los estados contratantes.

Contratos de compraventa de mercaderías

Si la relación contractual no es una compraventa, o si el negocio no tiene por objeto mercaderías, no será aplicable. Solamente las compras realizadas para el consumo personal o para la utilización familiar (más…)

Comercio Exterior: Regulaciones y Estrategias de Internacionalización

Regulaciones al Comercio Exterior

Arancelarias:

Arancel: Impuesto a un producto que se importa.

  • Alza de arancel: reduce la demanda.
  • Baja de arancel: aumenta la demanda.

Tipos de Aranceles:

  • Arancel Ad Valorem: Se impone un porcentaje fijo sobre el valor monetario de la mercancía en Aduana.
    • Se calcula sobre el valor de la mercancía en (%).
    • VAM (Valor en Aduana de la Mercancía) = Precio de compra + IEE
    • IEE (Impuesto de Comercio Exterior)
    • ICE (Impuesto al Comercio Exterior) = VAM * Arancel
  • Arancel Específico (más…)

Comparación entre Costeo por Órdenes y Costeo por Procesos: Caso de Estudio de Producción de Jugos de Berries

I) DESARROLLO

¿Qué diferencias observa usted entre la producción y el costeo por órdenes específicas y la producción y el costeo por procesos?: 20 puntos.

OT:

Producción discontinua

Producción o servicios según especificaciones clientes

Volúmenes de producción acotados a los lotes

Centro de costeo: La hoja de costos

Costo unitario: Costo total del lote/q

Empresas tipo: Clínicas, imprentas, constructoras, astilleros, instalaciones eléctricas, reparadoras….

PP:

Producción continua

Producción (más…)

Ir arriba