Entradas etiquetadas con familia

Matilda: Un Relato de Inteligencia, Justicia y Superación Familiar

Introducción

Matilda es una niña dulce, comprensible, amable… pero algo la diferencia de las demás: su inteligencia. Vive en el seno de una familia cuya única preocupación es ver la tele y el dinero. Su padre es un estafador, se dedica a vender coches de segunda mano en mal estado. La pequeña es ignorada por su familia, que desconoce su alto coeficiente intelectual y la desprecia por no tener las mismas aspiraciones.

En casa tiene que luchar contra una familia de ignorantes cuya única preocupación (más…)

Fundamentos del Matrimonio y la Familia: Perspectiva y Educación

El Matrimonio y la Familia

Fundamentos del Matrimonio

El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer con las siguientes características:

  1. Indisolubilidad: Ninguna autoridad humana tiene potestad para disolver esta unión.
  2. Perpetuidad: Es para siempre, dura hasta la muerte de uno de los cónyuges.
  3. Unicidad: Es único para esas dos personas, no puede insertarse un tercero en ese matrimonio.

Los niños precisan de un padre y de una madre para su desarrollo. Cuando falta alguna de las figuras, los niños (más…)

Fundamentos del Matrimonio y la Familia: Perspectiva y Educación

El Matrimonio y la Familia

Fundamentos del Matrimonio

El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer con las siguientes características:

  1. Indisolubilidad: Ninguna autoridad humana tiene potestad para disolver esta unión.
  2. Perpetuidad: Es para siempre, dura hasta la muerte de uno de los cónyuges.
  3. Unicidad: Es único para esas dos personas, no puede insertarse un tercero en ese matrimonio.

Los niños precisan de un padre y de una madre para su desarrollo. Cuando falta alguna de las figuras, los niños (más…)

Funciones Esenciales de la Familia y su Relación con la Educación

Funciones Esenciales de la Familia

La familia debe satisfacer las necesidades de todos sus miembros, tanto individuales como colectivas. Las funciones básicas asignadas a la familia con carácter universal son las siguientes:

Función de Crianza

Implica el cuidado físico básico y la supervivencia de los hijos.

Función de Descanso y Recuperación

El ser humano descansa de sus quehaceres vitales y profesionales en el seno familiar. Un ambiente afectivo y relajado, característico de una familia funcional, (más…)

Socialización, Interacción y Grupos Sociales: Conceptos Clave

Capítulo 4: La Personalidad

El Proceso de Socialización

El proceso de socialización es aquel en el cual un ser humano se transforma en persona. Se pueden distinguir dos puntos de vista:

  • Subjetivo: Consiste en la relación que establecemos a partir del nacimiento con personas e instituciones a través de las cuales satisfacemos nuestras necesidades, nos adaptamos a lo que nos rodea e internalizamos la cultura.
  • Objetivo: A través de este, la cultura se transmite de una generación a otra, adaptando (más…)

Derecho Civil: Personas, Familia, Patrimonio y Sucesiones en México

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil en México

Derecho Objetivo y Subjetivo

El Derecho Objetivo es el conjunto de normas que imponen deberes y conceden facultades; a través de supuestos jurídicos genera el Derecho Subjetivo, que es la potestad o poder de las personas para actuar libremente en las múltiples relaciones jurídicas, cuando la norma se lo permite.

Derecho Civil

El Derecho Civil es la rama del derecho privado que regula al sujeto de derecho, ya sea persona física o colectiva, sin (más…)

Evolución de las Relaciones de Pareja en Francia: Endogamia, Soltería y Crisis Familiar

La Nupcialidad en Francia

La Elección del Cónyuge

Bajo el Antiguo Régimen, la norma era la endogamia social. Cada persona se casaba en función de su rango y condición. Desde el punto de vista geográfico, el matrimonio en estos ambientes solía ser exogámico. Los burgueses buscaban a sus cónyuges en otras ciudades, los nobles en otras provincias y los príncipes en otros países.

En la sociedad actual, la endogamia social todavía es fuerte, especialmente en los extremos de la escala social, (más…)

Compendio de Artículos del Código Civil

Artículos sobre Alimentos, Patria Potestad, Tutela y Ausencia

Alimentos (Art. 148 CC)

La obligación de dar alimentos será exigible desde que los necesite, para subsistir, la persona que tenga derecho a percibirlos; pero no se abonarán sino desde la fecha en que se interponga la demanda. Se verificará el pago por meses anticipados, y, cuando fallezca el alimentista, sus herederos no estarán obligados a devolver lo que éste hubiera recibido anticipadamente. El juez, a petición del alimentista (más…)

Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Familia, Escuela y Emociones

Desarrollo Afectivo en la Infancia

La Familia

La familia es donde el ser humano inicia su desarrollo afectivo. Tiene dos funciones primordiales: asegurar la supervivencia del bebé y establecer una relación afectiva que estimule sus potencialidades. Los padres no deben olvidar que los hijos deben ser personas autónomas, y su función debe incluir el saber desprenderse de ellos en los diferentes momentos de su evolución.

El Papel de la Escuela Infantil

La escuela infantil es un agente importante en (más…)

La Familia y la Escuela: Intervención Educativa y Social

La Familia y la Escuela

El Curriculum Familiar

“Curriculum familiar”: Los padres organizan la vida cotidiana atendiendo a:

  • Qué es lo que quieren para sus hijos: objetivos.
  • Hacen con sus hijos actividades adecuadas a lo que consideran que pueden o deben saber hacer estos, según su nivel madurativo.
  • Ponen en marcha las estrategias educativas que consideran adecuadas: metodología.
  • Establecen horarios diarios para distintas actividades, planifican el uso del tiempo libre…: organización de recursos. (más…)
Ir arriba