Entradas etiquetadas con Federalismo
Comunicación, Sistemas Políticos y Educación para el Desarrollo en Venezuela
Comunicación
Medios de comunicación: Proceso mediante el cual un individuo le transmite a otro determinada información, mediante la palabra u otro medio con un propósito determinado.
Factores que intervienen en la comunicación:
- Emisor
- Canal
- Código
- Receptor
- Contexto: Conjunto de circunstancias de la realidad que afecta la realidad del emisor o receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje y puede variar el significado.
Tipos de contexto
- Contexto lingüístico: Incluye los mensajes anteriores (más…)
Historia Argentina: Del Centralismo al Federalismo (1820-1852)
Centralismo vs. Federalismo
El Proyecto Unitario
El centralismo consideraba que la organización política del país debía realizarse mediante un gobierno central fuerte. El proyecto unitario sostenía una concepción política que provenía del centralismo del período revolucionario, por lo tanto, postulaban la necesidad de un gobierno central fuerte. Consideraban que la nación debía tomar decisiones antes que las provincias. Su propuesta económica era mantener el libre cambio y la hegemonía (más…)
Constitucionalismo y Federalismo en Argentina: Análisis de la Constitución Nacional
Constitucionalismo y Federalismo en Argentina
Introducción
Constitución: Documento escrito que establece los derechos y garantías de los ciudadanos.
Constitucionalismo: Conjunto de ideas que buscan controlar y limitar el ejercicio del poder político.
Estado de Derecho: Principio que establece que ninguna autoridad está por encima de la Constitución.
Constitucionalismo Clásico
Surge durante el Iluminismo en el siglo XVIII, cuestionando la monarquía y las instituciones de poder. Se basa en:
- Principio (más…)