Entradas etiquetadas con Felipe IV

El Siglo XVII en España: Guerras, Crisis y el Ascenso de los Borbones

Guerra de los 30 Años

Durante el siglo XVII, los objetivos del imperio español eran defender sus territorios, el monopolio comercial con América y el catolicismo europeo. Sin embargo, la falta de recursos generó rebeliones internas. Felipe III mantuvo una paz exterior, incluyendo una tregua con Holanda (que eventualmente se independizaría).

En contraste, Felipe IV implementó una política militarista para recuperar la hegemonía europea, involucrándose en la Guerra de los 30 Años. Esta guerra, (más…)

España en el Siglo XVII: Crisis, Sociedad y el Auge del Barroco

El Contexto Mundial en el Siglo XVII

En el siglo XVII hubo un gran interés por explotar económicamente nuevos territorios:

  • El continente africano: La zona norte, conocida desde la antigüedad, estaba dominada por el Islam. Egipto era en esta época una provincia turca y los países norteafricanos eran refugio de piratas y corsarios.
  • El continente asiático: Siria, Mesopotamia y Asia Menor eran provincias turcas. En la India se fundó el imperio musulmán del Gran Mongol; China experimentó una decadencia (más…)

Velázquez: Vida, Obra y Evolución Artística del Pintor de Felipe IV

Velázquez: Vida y Obra del Pintor de la Corte Española

Primera Etapa Madrileña (1623-1628)

En 1623, Diego Velázquez regresa a Madrid, llamado por el Conde-Duque de Olivares. En esta ocasión, pinta un retrato del rey Felipe IV, quien, complacido con el resultado, lo nombra pintor de cámara. Este nombramiento marca el inicio de una nueva fase en la vida y carrera del artista.

Velázquez se traslada definitivamente a Madrid con su familia, instalándose en palacio, donde dispondrá de vivienda y (más…)

España en los Siglos XVII y XVIII: Austrias, Sucesión y Reformas Borbónicas

Los Austrias del Siglo XVII: Política Interior y Exterior

En el siglo XVII, los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) delegaron el gobierno en validos, lo que aumentó la corrupción y debilitó la monarquía.

Felipe III (1598-1621)

Felipe III (1598-1621) gobernó con el duque de Lerma como valido. Destacó la expulsión de los moriscos (1609), que buscaba eliminar una amenaza interna, pero causó una crisis económica y demográfica en regiones como Valencia. En política exterior, (más…)

Declive de los Austrias Menores en el Siglo XVII: Crisis Política y Económica

Siglo XVII: Los Austrias Menores y su Declive

El siglo XVII marca una época de profunda crisis y decadencia en España, tanto en el ámbito político como económico. Este período significó el fin de la hegemonía política de los Austrias en Europa.

Factores que Provocaron la Crisis

  • Bancarrotas estatales: Generaron una crisis económica con graves consecuencias.
  • Hostilidad extranjera: Potencias como Francia, Inglaterra, Holanda y Suecia buscaron debilitar el poder español en Europa.
  • Falta de liderazgo (más…)
Ir arriba