Entradas etiquetadas con feminismo
Método Regresivo-Progresivo: Explorando la Condición Femenina en ‘El Segundo Sexo’
El Método Regresivo-Progresivo en el Estudio de la Condición Femenina: ‘El Segundo Sexo’ de Simone de Beauvoir
‘El Segundo Sexo’ se estructura en dos volúmenes. Cada uno desarrolla una de las frases del método regresivo-progresivo que emplea la autora en el estudio de la condición femenina. Este método tiene como objetivo de estudio dos perspectivas distintas, necesarias y complementarias: la primera, analítica y regresiva; y la segunda, sintética y progresiva.
Primera Perspectiva: Analítica (más…)
Sociología del Deporte: Clases Sociales, Género y Funcionalismo
P. Bourdieu: Clase Social
Pierre Bourdieu, sociólogo francés, dedicó parte de su trabajo al análisis del deporte. Sus herramientas conceptuales clave son el campo social y el habitus. Bourdieu concibe la sociedad como un espacio social donde existe una correspondencia y dependencia mutua entre:
La posición o grupo social: Para Bourdieu, la clase social es el factor más influyente. Entre las clases sociales, existe una distribución desigual de:
- Capital económico: posesión de medios de producción (más…)
Conceptos Clave en la Filosofía de Simone de Beauvoir
A
Alienación
Estar poseído por fuerzas extrañas. Vivir una vida ajena a sí mismo. Beauvoir lo usa para referirse a la tendencia del sujeto a huir de sí, buscándose en las cosas, por la angustia que le produce su libertad. Se trata de un hecho existencial y denota una actitud de falta de autenticidad.
Alteridad
Otredad. Condición de ser otro respecto de una cosa. Categoría relativa, reversible respecto al opuesto en relación al cual se establece como tal. En El Segundo Sexo es el significado (más…)
Análisis de la Condición Femenina: El Método Regresivo-Progresivo en “El Segundo Sexo”
El libro El Segundo Sexo está estructurado en dos volúmenes. En cada uno se desarrolla una de las fases del método regresivo-progresivo que emplea la autora en el análisis de la condición femenina. Este método tiene como objetivo de estudio dos perspectivas distintas, necesarias y complementarias:
- Analítica y regresiva
- Sintética y progresiva
La Perspectiva Analítica y Regresiva
La primera perspectiva, la analítica y regresiva, tiene como objetivo esclarecer cómo se ha constituido, cómo ha (más…)
Simone de Beauvoir: El existencialismo y la lucha por la liberación femenina
Simone de Beauvoir y el existencialismo
Es importante dejar claro que la perspectiva filosófica en la que se sitúa Simone de Beauvoir es el existencialismo, corriente filosófica que se desarrolla en Europa en la primera mitad del siglo XX. Simone se identifica con el existencialismo francés, cuyo precursor fue Sartre.
Las ideas fundamentales del existencialismo son expuestas por Sartre, donde clarifica esta teoría filosófica caracterizándola como una actitud pesimista ante la vida. Sartre expondrá (más…)
Análisis Existencialista de la Condición Femenina en El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir
El Método Regresivo-Progresivo en El Segundo Sexo
El método regresivo-progresivo empleado por Simone de Beauvoir en El Segundo Sexo es una herramienta fundamental para comprender su análisis de la condición femenina. Este método aborda el concepto de”muje” desde dos perspectivas interrelacionadas:
Perspectiva Analítica y Regresiva
Esta perspectiva busca desentrañar las raíces históricas de la desigualdad entre hombres y mujeres. Mediante un análisis exhaustivo, Beauvoir identifica las circunstancias (más…)