Entradas etiquetadas con Feuerbach

Marxismo: Fundamentos Filosóficos, Alienación y Materialismo Dialéctico

Contexto Histórico del Marxismo

Contexto: El pensamiento marxista se sitúa en el siglo XIX, entre la Revolución Francesa e Industrial, y el surgimiento de la sociedad de clases. La burguesía busca el poder político e impulsa la revolución industrial. Los campesinos se convierten en trabajadores de las fábricas, dando origen a la clase proletaria. A pesar del aumento de la riqueza, su distribución es injusta: los grandes capitalistas acumulan fortunas, mientras la mayoría de los trabajadores (más…)

Comparativa de las Influencias Filosóficas en el Pensamiento de Karl Marx

Relación de Marx con Diversas Corrientes Filosóficas

Con San Agustín

La relación de Marx con este filósofo medieval se establece en el tema de la concepción de la historia. Frente a la concepción de la historia agustiniana, para Marx la Historia es también progresiva, pero los únicos protagonistas son los seres humanos.

Con Hegel

Las referencias de Marx sobre Hegel son constantes en sus escritos, aunque los sistemas filosóficos son muy distintos. La principal semejanza radica en la concepción (más…)

Humanismos de los siglos XIX y XX: Corrientes y Autores Clave

Humanismos de los siglos XIX y XX

Dos grandes corrientes humanistas marcaron los siglos XIX y XX:

  • Humanismo antropocéntrico: Afirma que el hombre es autor y fin de sí mismo, construyendo su propia realidad a través del ejercicio de su libertad.
  • Humanismo cristiano: Respeta a Dios y al hombre, buscando la realización humana en armonía con la fe.

Ludwig Feuerbach (1804-1872)

Nacido en Baviera, Feuerbach estudió teología con la intención de ser pastor protestante y profesor, pero no lo logró. Vivió (más…)

Ir arriba