Entradas etiquetadas con Filosofía Antigua

Explorando la Filosofía de Aristóteles, Aquino y Agustín: Metafísica, Ética y Política

Aristóteles

Metafísica

Aristóteles critica el Idealismo platónico, específicamente la teoría de las Ideas, argumentando que duplicar los mundos solo duplica el problema. Por ello, el discípulo de Platón opta por el Realismo, defendiendo que la auténtica realidad es aquella que se capta mediante los sentidos. Así, Aristóteles sostiene que la realidad está constituida por los individuos particulares, desarrollando una visión realista.

Una de las primeras distinciones clave que plantea es (más…)

Filosofía Antigua: Desde los Presocráticos hasta el Helenismo

Contexto: La Filosofía Antigua

La filosofía Antigua nace en Grecia en el siglo VI a.C. al pasar de una explicación mítico-religiosa, basada en dioses y mitos, a una explicación racional, centrada en las causas. La pregunta fundamental es: ¿Cómo es la Naturaleza? Los presocráticos (originarios de Mileto, Heráclito, Parménides y los Pluralistas) buscan el Arjé, el principio del que surge todo.

  • Heráclito plantea el constante cambio (devenir) y la existencia de una ley natural (logos).
  • Parménides (más…)
Ir arriba