Entradas etiquetadas con filosofía del derecho

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Teorías Esenciales

Convenciones Constitucionales

• ¿Qué son las convenciones constitucionales?

Son reglas sociales que surgen de las prácticas de la comunidad política y que imponen límites *no jurídicos* sobre los poderes del gobierno.

Justificación de la Pena

• Dentro de la Justificación de la Pena, ¿cómo se llama la teoría creada por Immanuel Kant y cómo veía al castigo?

**TEORÍA RETRIBUCIONISTA**

La pena era venganza.

Epistemología

• ¿Cuál es la etimología de la palabra epistemología y cuál es (más…)

Filosofía y Ética del Derecho: Niveles, Teorías y Funciones

Capítulo I: La Filosofía del Derecho en el Marco de los Saberes Jurídicos

1. Los Niveles del Conocimiento Jurídico

La teoría tridimensional del derecho ha ganado notable difusión al distinguir los aspectos normativo, fáctico y valorativo del fenómeno jurídico. Según esta concepción, la ciencia del derecho analiza el aspecto normativo (el derecho como norma), la sociología jurídica el aspecto fáctico (el derecho como hecho social) y la filosofía del derecho el aspecto valorativo (el (más…)

Fundamentos Filosóficos del Derecho: Ética, Justicia y Límites

Concepto de Derecho

El Derecho reglamenta la conducta humana con el fin de perfeccionar ética y técnicamente la vida social para hacer posible la convivencia humana. El derecho prohíbe determinadas conductas como el asesinato, robo, injuria, entre otros y manda otras conductas, como las obligaciones, el recto ejercicio de los derechos, y con ello pretende no el perfeccionamiento individual de las personas como ocurría con la moral, sino el orden y la paz social mediante la regulación justa y (más…)

Ir arriba