Entradas etiquetadas con filosofía moral
La Ética Emotivista de Hume y la Naturaleza Humana según Rousseau
La Ética Emotivista de David Hume
La teoría del conocimiento de David Hume es solo una parte de su proyecto más amplio expuesto en el Tratado de la Naturaleza Humana, donde busca desarrollar una ciencia integral sobre la naturaleza humana.
La ética de Hume se inspira en el emotivismo de Hutcheson, afirmando que las acciones se valoran según los sentimientos de agrado o desagrado que provocan. Para Hume, la moral se basa fundamentalmente en las emociones, no en la razón. Son las pasiones las (más…)
De la Vida Moral a la Filosofía Moral: Una Reflexión Ética
De la Vida Moral a la Filosofía Moral: Una Reflexión Ética
Cuando realizamos acciones en nuestra vida cotidiana, estamos inmersos en la vida moral. Sin embargo, cuando nos cuestionamos si hemos actuado correctamente o no, entramos en el terreno de la filosofía moral.
Vida Moral
La vida moral no surge únicamente cuando reflexionamos sobre ella, ni se limita a nuestros intentos de comprenderla. Nuestra forma de comportarnos, nuestras convicciones, dudas e incertidumbres están influenciadas por (más…)
Utilitarismo: Principios, Evolución y Crítica
El Utilitarismo
Ubicación cronológica
El utilitarismo nace en el siglo XVI y domina gran parte de la filosofía moral hasta el siglo XIX. La patria del moderno utilitarismo es, por excelencia, Inglaterra. Parece que existe una correspondencia espontánea entre el espíritu utilitario y el genio inglés, caracterizado en esa época por las formas educadas y cordiales, pero, no obstante, al mismo tiempo capaz de manifestarse en distintos momentos y situaciones con una dureza cruel.