Entradas etiquetadas con finanzas
Contabilidad Financiera: Conceptos Clave y Principios Fundamentales
CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN
COSTE HISTÓRICO/COSTE
– Activo: el precio de adquisición es el importe facturado por el vendedor menos descuentos y gastos adicionales necesarios. El coste de producción es el importe de las materias primas, los costes directamente imputables a la producción y los costes indirectos.
– Pasivo: importe de la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda.
VALOR RAZONABLE
Importe por el que puede intercambiarse un activo o liquidarse un pasivo entre partes (más…)
Valor del Dinero en el Tiempo y Presupuestos de Capital
Valor del Dinero en el Tiempo
De todas las técnicas que se usan en finanzas, ninguna es más importante que el concepto del valor del dinero en el tiempo.
Periodos
Pueden ser de un año, pero también hay periodos de seis meses, dos meses, mensuales, diarios.
Valor Futuro
Un peso de hoy vale más que un peso que se recibirá en el futuro porque, si tuviera el dinero ahora, podría invertirlo, ganar intereses y terminar con más de un peso en el futuro.
El proceso para determinar valores presentes recibe (más…)
Conceptos Básicos de Economía y Gestión Empresarial
Documentos Comerciales
El Pedido: Documento que detalla los artículos que demanda el cliente y las condiciones de compra.
Albarán: Documento que detalla y justifica la entrega de la mercancía al cliente.
Factura: Documento que acredita la prestación de servicios o la compraventa de mercancías.
Cheque: Documento mediante el cual se da una orden de pago a la persona que está destinada. Tipos de cheques:
- Al portador: Puede cobrarlo cualquiera.
- Nominativo: Se escribe el nombre del beneficiario y solo (más…)
Glosario de Términos Tributarios
Renta
Ingreso que constituye utilidades o beneficios que rinde una cosa o actividad, incluyendo todos los beneficios, utilidades e incrementos de patrimonio que se perciben o devengan.
Tipos de Renta
- Renta Bruta: Ingresos que percibe un contribuyente o empresa, descontando el costo directo de los bienes y servicios requeridos para su obtención.
- Renta Exenta: No está afecta al pago de impuestos.
- Renta Imponible: Monto que debe pagarse por concepto de impuestos y leyes sociales, como previsión y salud. (más…)
Proceso contable y financiero en empresas
MERCAD. Baja Ei y Altas Ef. “(610) a (300) y (300) a (610)”; a continuación se contabiliza el deterioro: 1º se da de baja el deterioro del año anterior (390) a (793) luego se contabiliza el de este año, VNR(V.Mercado-Costes)EFEC.C.C. surgen: (4310) a (430) pagados (572) a (4310) EFEC.C.G.C. (4312) a (4310) pagados (57X)-(626) a (4312).EFEC.C.I. surge impago (4315) o (436) a (431X) E.C…. incobrables (650) a (4315) o (436) y se aplica deterioro (694) a (490) si hay reversión (490) a (794).EFEC. (más…)
Concepción Jurídica, Económica y Financiera del Patrimonio
Jurídica: contempla el patrimonio como un conjunto de bienes, derechos y obligaciones, obteniendo por diferencia el patrimonio neto (Bienes + Derechos = Patrimonio Neto + Obligaciones).Económica: Financiación = Pasivo –> Capital + Pasivo Exigible, Inversión = Activo –> Bienes + Derechos. Financiera: expresa el conjunto de bienes, derechos y obligaciones en equivalentes monetarios. Activo = Pasivo debidamente valorados.Periodificación Contable: periodificar es la aplicación de magnitudes (más…)