Entradas etiquetadas con fisiología

Fisiología de la Contracción Muscular

La Contracción Muscular

El fenómeno de la contracción muscular varía según el tipo de musculatura. La contracción de los tejidos musculares cardíaco y liso es involuntaria y está controlada por el sistema nervioso vegetativo. En cambio, el tejido muscular esquelético hace contracciones voluntarias ordenadas por el sistema nervioso central.

La información, a través de los sentidos, llega al cerebelo, que decide qué músculo debe contraerse o relajarse para producir un movimiento determinado. (más…)

Sistema Endocrino y Otros Conceptos de Fisiología

Preguntas y Respuestas

1) Función de la hormona TSH:

-Estimuladora de la tiroides (T3 y T4). La secreción de TSH depende de los niveles sanguíneos.

2) ¿Qué hormona se encarga de regular los niveles de Na y K en sangre y orina, y qué glándula la secreta?

La hormona que lo regula es la aldosterona y la secreta la corteza de las glándulas suprarrenales.

3) ¿Qué hormonas son secretadas por la neurohipófisis?

  • Hormona antidiurética (vasopresina): Reduce el volumen de orina producida mediante la (más…)

Órganos de los Sentidos y Funciones de Nutrición

Órganos de los Sentidos

Oído

Está constituido por 3 partes: Oído Externo, Oído Medio y Oído Interno.

– Oído Externo:

Está formado por el Pabellón Auricular, el Conducto Auditivo y el Tímpano. Es el encargado de recoger las ondas sonoras y transmitirlas al Oído Medio. El Conducto Auditivo contiene pequeños pelos y glándulas productoras de cera que se encargan de proteger la parte interna. El Tímpano es una membrana que separa el Oído Externo del Oído Medio.

– Oído Medio:

Está formado (más…)

Anatomía y Fisiología de la Articulación Temporomandibular (ATM)

Articulación Temporomandibular (ATM)

Es un conjunto de estructuras anatómicas que, gracias al aporte de grupos musculares especiales, permiten a la mandíbula ejecutar movimientos aplicados a la función masticatoria, fonación, deglución y expresión facial. La ATM es clasificada como una Diartrosis Bicondílea (articulación móvil, con dos cóndilos de actuación conjunta), lo que le permite cumplir Movimientos de: Ascenso y Descenso, Propulsión y Retropropulsión, Lateralidad Derecha/Izquierda

1 (más…)

Aparato Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías

Aparato Respiratorio

Este se encarga de asegurar el suministro de oxígeno a las células del organismo y eliminar el dióxido de carbono que proviene de estas. El aparato respiratorio filtra, calienta y humidifica el aire que previene la entrada de elementos indeseados y la aparición de infecciones.

Anatomía del Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio está formado por distintos órganos que ocupan posiciones anatómicas diferentes, algunos de ellos fuera de la cavidad torácica y otros dentro. (más…)

Dimensiones de la sexualidad y anatomía humana

Dimensiones de la sexualidad

Definición de sexualidad: Es la forma en que nos expresamos sexualmente con las miradas y el lenguaje corporal, con nuestras fantasías y deseos en solitario o en pareja.

Dimensión biológica

Es el conjunto de características anatómicas, fisiológicas y endocrinas que diferencian a los hombres y mujeres, presentes en toda relación sexual.

Dimensión psicoafectiva

Afecta a las emociones y sentimientos, relacionada con las creencias y valores de cada persona.

Dimensión (más…)

Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano

Aparato Respiratorio

Respiración

Proceso por el que el oxígeno llega a las células, donde se utiliza en las reacciones químicas de producción de energía. Estas reacciones generan dióxido de carbono que se expulsará en la respiración. Cogemos oxígeno y expulsamos CO2.

Fases

  • Externa (pulmones): El O2 pasa del aire ambiental a la sangre en los pulmones y el CO2 de la sangre al aire.
  • Interna (células): Proceso por el que el O2 llega mediante la sangre a todas las células del organismo, donde (más…)

Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Es un sistema de transporte en el que una bomba muscular (corazón) proporciona la energía necesaria para mover la sangre en un circuito cerrado de tubos elásticos (vasos).

CORAZÓN

Anatomía macroscópica. Órgano musculoso formado por 4 cavidades. Su tamaño es similar al de un puño cerrado y pesa aproximadamente 250-300g en mujeres y varones adultos respectivamente. Situado en el interior del (más…)

Glosario Médico: Términos y Conceptos Esenciales

Órganos por Cuadrantes

  • Epigastrio
  • Mesogastrio
  • Hipogastrio

Tipos de Dolores

Nociceptivo

  • Somático
  • Visceral

Neuropático

Tipos de Dolor de Cabeza

  • Dolores de cabeza tipo migraña
  • Dolores de cabeza de tensión crónicos
  • Dolores de cabeza de retirada (cafeína o medicamentos)
  • Dolores de cabeza”alérgico”
  • Dolores de cabeza de tensión episódicos
  • Esfuerzo (ejercido inducido) dolores de cabeza
  • Dolores de cabeza en racimo (agudos, severos, raros en niños, comunes en hombres fumadores)
  • Dolores de cabeza por fatiga visual

Requerimiento (más…)

Anatomía y fisiología del cuerpo humano: Guía completa

HOMBRO

  • Origen:

    Tercio lateral de la clavícula, acromion, espina de la escápula.
  • Inserción:

    Tuberosidad deltoidea en el cuerpo del húmero.
  • Acción:

    Abducción del brazo.

PECTORAL MAYOR

  • Origen:

    Clavícula, esternón y cartílagos costales.
  • Inserción:

    Húmero.
  • Acciones:

    Abducción y rotación del hombro. Flexión y extensión del brazo.

BÍCEPS BRAQUIAL

  • Origen:

    Tubérculo supraglenoideo de la escápula (cabeza larga) y apófisis coracoides de la escápula (cabeza corta).
  • Inserción:

    Tuberosidad del radio. (más…)
Ir arriba