Entradas etiquetadas con fonemas
Fundamentos de la Gramática: Signos, Unidades y Morfología
La Gramática: Concepto y Unidades
Ferdinand de Saussure definió el signo lingüístico como una entidad de dos caras compuesta por un significante (imagen acústica o gráfica, esto es, la cadena de fonemas que percibimos con el oído [p.á.x.a.r.o.] o el conjunto de letras que percibimos con la vista «pájaro») y un significado (concepto o imagen mental que los hablantes de una lengua comparten de ese significante). La asociación de un significante y un significado remite a un referente.
Frente (más…)
Explorando las Características del Lenguaje, la Comunicación y los Géneros Literarios
Características de las Lenguas
Las lenguas, que concretan la facultad humana del lenguaje, comparten una serie de características:
- Arbitrariedad: No hay relación directa o dependencia entre los elementos de una lengua y la realidad a la que se refieren; el vínculo entre forma y significado es arbitrario.
- Desplazamiento: Los mensajes pueden referirse a hechos alejados del tiempo y el espacio en que se produce la situación comunicativa.
- Mentira: Consiste en la posibilidad de emitir mensajes no verdaderos. (más…)
Fonética, Morfología y Semántica: Claves del Lenguaje
Fonema: Unidad mínima abstracta sin significado (lengua). Sonido: Realización concreta e individual de un fonema pronunciado por una persona (habla).
Morfología
Estudia los aspectos formales de las unidades de la segunda articulación: clases de monemas y palabras y su estructura.
Sintaxis
Estudia la combinación de las palabras en sintagmas y oraciones.
La palabra está formada por monemas que a su vez se dividen en lexemas y morfemas. Los lexemas poseen un significado pleno e independiente, forman (más…)
Guía Completa de Lingüística: Procedimientos, Tildes, Fonemas, Textos y Oraciones
Fundamentos de Lingüística: Un Recorrido Completo
1. Procedimientos de Formación de Palabras
- Derivación: Se añaden prefijos y/o sufijos a la raíz de una palabra para crear nuevas palabras. Ejemplo: previsualización.
- Composición: Unión de dos o más palabras existentes. Puede ser:
- Juntas: videojuego
- Unidas por guion: hispano-francés
- Separadas: fibra óptica
- Acronimia: Formación a partir de las iniciales de otras palabras. Ejemplos:
- RAM: Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio)
- RDSI: Red (más…)
El Lenguaje y la Comunicación Humana
Naturaleza del Lenguaje
En todas partes de la Tierra los seres humanos hablan idiomas para comunicar sus pensamientos. Los psicólogos que estudian el lenguaje reciben el nombre de psicolingüistas. Se concentran en tres temas centrales:
- Comprensión del lenguaje: ¿qué procesos mentales le permiten a las personas comprender lo que las otras dicen?
- Producción del idioma: ¿qué procesos mentales permiten a la gente decir lo que dicen?
- Adquisición del lenguaje: ¿cómo desarrollan los niños las dos (más…)