Entradas etiquetadas con fonética
Fonología, Fonética y Trastornos del Lenguaje: Conceptos y Clasificación
Fonología y Fonética
Todo acto de habla se manifiesta en una secuencia de sonidos que emite el hablante. Sonidos y signos están combinados y ordenados conforme a las normas de cada lengua. Cada letra no corresponde a un sonido, un sonido puede estar representado por varias letras. La ortografía ofrece las reglas para representar con letras cada sonido. La disciplina que se ocupa del estudio de los sonidos del lenguaje se divide en:
- Fonología: estudia los elementos fónicos de una lengua desde (más…)
Fonética, Morfología y Semántica: Claves del Lenguaje
Fonema: Unidad mínima abstracta sin significado (lengua). Sonido: Realización concreta e individual de un fonema pronunciado por una persona (habla).
Morfología
Estudia los aspectos formales de las unidades de la segunda articulación: clases de monemas y palabras y su estructura.
Sintaxis
Estudia la combinación de las palabras en sintagmas y oraciones.
La palabra está formada por monemas que a su vez se dividen en lexemas y morfemas. Los lexemas poseen un significado pleno e independiente, forman (más…)
Conceptos Esenciales del Lenguaje: Fonética, Fonología, Morfosintaxis y Semántica
El Signo Lingüístico
El lenguaje verbal está constituido por un tipo especial de símbolo: el signo lingüístico. Según Saussure, se trata de una unidad indisociable con dos planos: el significante y el significado.
- Arbitrariedad: La relación entre significante y significado es inmotivada.
- Convencionalidad: Los usuarios de una misma lengua tienen que aceptar los signos que la componen.
- Oralidad: Las lenguas son básicamente habladas.
- Linealidad: El signo lingüístico se desarrolla en el tiempo. (más…)
Evolución del Castellano: Siglos X al XV
Evolución del Castellano: Siglos X al XV
Siglos X y XI
Fonética-Fonología: La configuración del sistema gráfico romance
Reajustes producidos en el sistema vocálico (grafías de los diptongos procedentes de vocales abiertas. Aparición de un nuevo orden consonántico inexistente en latín: el palatal (grafías de las consonantes surgidas por las palatalizaciones latino vulgares). La escinsión en dos de la serie de consonantes fricativas como consecuencia de las diferencias de sonoridad. Las grafías (más…)
El Signo Lingüístico y los Niveles de la Lingüística
El Signo Lingüístico
El lenguaje verbal está constituido por un tipo especial de símbolo: el signo lingüístico. Este signo es una unidad indisociable de dos planos:
Planos del Signo Lingüístico
- Significado: Se identifica con el concepto o idea que representa el signo.
- Significante: Se identifica con la imagen acústica o la forma material del signo.
Rasgos del Signo Lingüístico
- Arbitrariedad: La relación entre significante y significado es inmotivada, producto de la voluntad humana.
- Convencionalidad: (más…)