Entradas etiquetadas con Formalización
Sistemas Administrativos: Componentes, Diseño y Control Interno
UNIDAD 2
Los sistemas administrativos son sistemas de información, concebidos para capturar datos, procesarlos y producir nueva información que sustente el buen desempeño y desarrollo de los procesos operativos. Se presenta la necesidad de establecer cómo se deben ejecutar las tareas en los distintos subsistemas. Para esto, las políticas establecen criterios para poder diseñar procedimientos operativos normalizados que encaminen los esfuerzos individuales y grupales en la dirección deseada. (más…)
Adjudicación y Formalización de Contratos con la Administración Pública: Procedimientos y Requisitos
ADJUDICACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO
Adjudicación del Contrato
Se rige por los principios básicos de publicidad, igualdad, libre concurrencia y seguridad jurídica, de modo que se garantice un tratamiento común a todos los ciudadanos por parte de las administraciones públicas.
Licitación del Contrato
Solicitud o petición pública de oferta de ejecución de un contrato y presentación de proposiciones y ofrecimientos para la realización del contrato.
Procedimientos de Adjudicación
Procedimiento (más…)
Guía Completa para la Formalización de Negocios en Perú: Tipos de Regímenes y Obligaciones Tributarias
Pasos para la Formalización de un Negocio
- Reserva de nombre
- Minuta de constitución
- Escritura pública
- Inscripción en Registros Públicos
- Obtención del RUC
- Legalización de libros contables
- Licencia municipal
- Autorizaciones especiales
- Presentación de planillas
Inscripción al RUC por Internet
- Seleccionar la opción: Inscripción al RUC por Internet
- Completar los datos que el sistema solicita
- Imprimir la Constancia de Información Registrada
- Dirigirse a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano (más…)
Diseño de Puestos: Especialización, Formalización y Capacitación
Especialización de Tareas
Especialización Horizontal
La especialización horizontal es la forma predominante de división del trabajo, donde las tareas se dividen para aumentar la productividad. Esto se logra mediante:
- Mejora de la destreza del trabajador al especializarse en una tarea.
- Ahorro de tiempo al evitar cambios de tareas.
- Desarrollo de nuevos métodos y máquinas.
Ejemplo: En una línea de producción, un trabajador retira el alambre, otro lo endereza, otro lo corta, etc.
Especialización Vertical
La (más…)