Arte y Ruptura en el Siglo XX

A partir de la Primera Guerra Mundial, el ser humano se hizo consciente de que la ciencia y la razón no llevaron al mundo hacia el progreso, revelando una realidad absurda, caótica y sin sentido.

Ismos: Periodo 1900-1930. Movimientos Latinos: Movimiento Antropofágico de Brasil y Grupo Orkopata de Perú.

Características Comunes de los Ismos

  • Funcionan como colectivo de artistas que comparten una forma de entender la sociedad y el arte.
  • Son grupos interdisciplinarios, involucran (más…)