Entradas etiquetadas con Franco
La España del Franquismo: Dictadura, Desarrollo y Transición
El Franquismo: Dictadura y Control
Tras la Guerra Civil, Francisco Franco se erigió como líder de España bajo un régimen dictatorial conocido como franquismo. Su autoridad se basaba en la victoria militar de 1939 y controlaba todos los poderes del Estado.
Características del Franquismo
- Nacionalista y católico
- Autoritario y anticomunista
- Control sobre el Ejército, la Iglesia y las clases medias
Desarrollo Económico y Social
El franquismo experimentó una recuperación económica lenta, pero la política (más…)
El Franquismo y la Transición Española: De la Dictadura a la Democracia
Naturaleza y Soporte del Franquismo
Pensamiento político
Francisco Franco era un militar africanista, creyente y nacionalista español. Su ideología se caracterizaba por ser agresiva y excluyente. Su fervor religioso intensificaba el apoyo de la Iglesia, para él, el catolicismo y la patria eran la misma cosa. Consideraba enemigos naturales a liberales, masones, anarquistas, judíos, socialistas y comunistas. Creía en la unidad, la autoridad y la jerarquía.
Naturaleza del Régimen
- Dictadura personal (más…)
La época franquista: fundamentos, evolución y descomposición
Introducción
El general Francisco Franco pasó a ser Jefe del Estado español, cuyo nuevo régimen político dictatorial sería instaurado a raíz de su victoria en la Guerra Civil (1936-1939), la duración de este régimen se alarga hasta la muerte del general en 1975. A esta larga etapa de la historia se la conoce como época franquista, puesto que toda ella estuvo determinada por la figura de su líder. Franco ejerció una dictadura que iría evolucionando con el tiempo, pero sin que en ningún (más…)
La dictadura franquista, 1939-1975: la España de la posguerra
LA DICTADURA FRANQUISTA, 1939 – 1975
1. – La España de la posguerra, 1939 -1959: aspectos políticos, sociales y económicos.
Al concluir la Guerra Civil Franco no quiso llevar a la práctica la idea del general Mola de una dictadura militar transitoria. La intención de Franco era crear un Estado “regenerador de España” que se caracterizara por lo siguiente:
1.Concentración total de poderes (ejecutivo, militar, legislativo e incluso judicial) en manos de Franco.
2.Rechazo de los principios (más…)