Entradas etiquetadas con fraude electoral

España (1875-1923): Restauración Borbónica, Bipartidismo, Conflictos y Crisis

El Sistema Político de la Restauración (1875-1923)

La Constitución de 1876 y sus Bases

El régimen de la Restauración se fundamentó en la Constitución de 1876, impulsada por Cánovas del Castillo. Aunque se estableció un gobierno liberal, las primeras elecciones bajo esta constitución fueron anuladas por fraude y corrupción electoral.

Se reconocía el catolicismo como religión oficial del Estado. La Iglesia Católica controlaba gran parte de la educación y se garantizaba un presupuesto estatal (más…)

El Sistema Político de la Restauración: Alternancia en el Poder y Caciquismo

El Sistema Político de la Restauración

La Alternancia en el Poder

El sistema político de la Restauración se basaba en la existencia de dos grandes partidos, conservador y liberal, que coincidían ideológicamente en lo fundamental, pero asumían de manera consensuada dos papeles complementarios. Ambos partidos confluían en la defensa de la monarquía, la Constitución, la propiedad privada y la consolidación del Estado liberal, unitario y centralista. Ambos eran partidos de minorías, de notables. (más…)

Ir arriba