Entradas etiquetadas con frente popular
La Segunda República Española: Apoyos, Oposición, Reformas y Conflictos
Las Fuerzas de Apoyo y Oposición a la República
Durante la Restauración española, las fuerzas que apoyaban la causa republicana estaban compuestas por diversos grupos:
- Republicanos: Abogaban por un sistema político republicano.
- Nacionalistas: Buscaban la autonomía de las regiones con identidad propia.
- Socialistas: Propugnaban una transformación social y económica hacia un modelo más justo.
- Sectores monárquicos descontentos con Alfonso XIII: Consideraban que la monarquía no había sabido responder (más…)
La Guerra Civil Española: Un Conflicto Ideológico con Repercusiones Internacionales
GUERRA CIVIL: La Sublevación Militar y el Estallido de la Guerra
En las elecciones de 1936, la izquierda ganó con una coalición llamada Frente Popular. Esto provocó que militares conservadores se alzaran contra la República.
El Golpe de Estado
Los motivos del golpe fueron:
- Falta de legitimidad de la República.
- Deterioro del orden público.
- Extensión del marxismo.
- Peligro que corría el catolicismo y la unidad de España.
El golpe fue preparado por Mola, con el apoyo de fuerzas conservadoras y católicas: (más…)
Guerra Civil Española (1936-1939): Causas, Desarrollo y Consecuencias
Guerra Civil Española (1936-1939)
Organización de la derecha: CEDA, creada en octubre de 1932, Falange, fundada en 1933, JONS (juntas de ofensiva nacional sindicalista) fundado en 1931, la derecha monárquica partido carlista o tradicionalista y renovación española fundado en 1933 por Calvo Sotelo.
CEDA: la Confederación Española de las Derechas Unidas Autónomas fue una alianza de los partidos políticos católicos de derechas, fundada en 1933. Se gestó durante el bienio progresista de la (más…)
Bienio reformista (1931-33)
La pequeña burguesía es el nuevo gobierno y representan a las nuevas fuerzas democráticas unidas en oposición a la monarquía. Entre sus primeras medidas está la redacción de una nueva Constitución para desarrollar el nuevo régimen político. El presidente fue Alcalá Zamora, y el jefe de gobierno, Azaña. Los problemas que afrontan son:
Problema religioso: el gobierno da carácter laico al régimen. Se promulgan leyes y decretos como el matrimonio civil y divorcio, o la prohibición de (más…)