Entradas etiquetadas con Fuentes del derecho

Derecho Romano: Periodización, Conceptos Clave y Fuentes

Periodificación del Derecho Romano

El derecho romano se divide en las siguientes etapas:

  • Monarquía (754 a.C – 510 a.C): Mores maiorum.
  • República (510 a.C – 27 a.C): Ley de las XII Tablas.
  • Principado (27 a.C – 285 d.C): Jurisprudencia clásica.
  • Dominado (285 d.C – 565 d.C): Compilación justinianea.

Etapas del derecho romano:

  • Derecho romano arcaico (754 a.C – 242 a.C)
  • Derecho romano preclásico y clásico (242 a.C – 235)
  • Derecho romano postclásico (235 – 565)

Concepto de Derecho

Derecho Objetivo

Concepción (más…)

Fundamentos del Derecho Civil: Normas, Fuentes y Principios Clave

Derecho Civil Estatal o General: Hay dos clases de normas jurídicas:

  1. Aquellas elaboradas por el Parlamento y que provienen de la potestad legislativa del Estado, quien dicta al amparo de la competencia exclusiva y excluyente que sobre determinadas materias le otorga el artículo 149.1.8 CE. Estas normas regirán con carácter general y prioritario en todo el territorio nacional.
  2. Aquellas que provienen de la potestad legislativa del Estado pero que tiene carácter supletorio con respecto del que sea (más…)

Estructura del Ordenamiento Jurídico: Fuentes y Conceptos Clave

ORDENAMIENTO JURÍDICO

Derecho objetivo o positivo

  • Conjunto de normas de obligado cumplimiento, ponen orden a la vida de la comunidad.
  • Emanado del Estado. Regula la vida social, susceptible de transformación a partir de unos principios jurídicos esenciales.

DERECHO; hace referencia al conjunto de valores jurídicos, principios de justicia.

Principios de justicia à sirven de fundamento y orientan tanto la creación como la aplicación e interpretación de las normas de derecho positivo.

El Derecho (más…)

Derecho: Conceptos, Fuentes, Principios y Aplicaciones en el Código Civil

Concepto de Derecho en sus tres ámbitos (etimológico, positivo u objetivo y Natural o subjetivo)


R. D° etimológico: Etimológicamente la palabra Derecho, deriva del latín Directus o directum que significa “lo recto”, “lo rígido”, “lo situado en línea recta”.

D° positivo u objetivo: conjunto de normas que regulan la convivencia social.

D° subjetivo o natural: facultad de realizar o no determinada conducta.

Carácterísticas del Derecho


Bilateral: involucra 2 partes, a la persona con (más…)

Derecho Laboral Internacional y Comunitario: Fuentes y Aplicación

Fuentes Internacionales y Supranacionales del Derecho del Trabajo

1. Convenios y Tratados Internacionales

A) Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

España perteneció a la OIT desde su fundación en 1919 hasta 1941. La reincorporación tuvo lugar en 1956, tras su entrada en la Organización de las Naciones Unidas, de la cual la OIT es una agencia especializada. La Conferencia de la OIT, órgano colegiado de representación tripartita (Estados miembros, sindicatos y asociaciones (más…)

Suspensiones de Derechos y Fuentes del Derecho Constitucional Español

Suspensión Individual de Derechos

El artículo 55.2 de la Constitución Española (CE) habilita al legislador para regular, mediante ley orgánica, la suspensión de ciertos derechos a individuos relacionados con elementos terroristas o bandas armadas. Los derechos susceptibles de suspensión incluyen la duración máxima de la detención preventiva (72 horas), la inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones. Esta suspensión está sujeta a condiciones como temporalidad, intervención (más…)

Fuentes del Derecho y la Constitución Española

Definición y características de la Constitución

¿Qué podemos entender por “fuente del Derecho”?

Son las categorías o tipos normativos por los cuales se manifiesta el proceso de producción y aplicación del Derecho a través de la incorporación de normas jurídicas al ordenamiento.

Explique la finalidad del movimiento constitucionalista.

Su finalidad es asegurar la garantía de la libertad frente al poder público.

Enumere las 3 características del concepto moderno de Constitución.

  • Jurídico
  • Liberal
  • Garantista

¿Qué (más…)

Introducción al Derecho: Fuentes, Personas y Actos Jurídicos

Fuentes del Derecho

Ley

Sentido Restringido: Normas jurídicas sancionadas por el Congreso o por el Poder Legislativo.

Sentido Amplio: Normas jurídicas dictadas por cualquier autoridad competente (Poder Ejecutivo, municipios, asamblea, etc.).

Doctrina

Conjunto de opiniones de los juristas. No tiene carácter obligatorio como las leyes.

Jurisprudencia

Conjunto de sentencias judiciales. Es una fuente de derecho porque aclara el sentido de una ley.

Costumbre

Comportamientos constantes y uniformes.

Atributos (más…)

Derecho Laboral y Ordenamiento Jurídico en España

El Derecho del Trabajo y el Ordenamiento Jurídico

Fuentes del Derecho

Las fuentes del derecho son el origen del cual este emana. De dicho concepto, en principio los autores suelen dar dos acepciones:

  • Fuente material: es aquel órgano del estado o grupo social del cual emana la norma.
  • Fuente formal: es el texto o lugar que contiene la norma aplicable a un determinado caso.

Las Fuentes Formales en el Derecho Español

El artículo 1 del Código Civil dispone que las fuentes del ordenamiento jurídico español (más…)

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

Los Tratados Internacionales: Dimensión Externa e Interna

El final del siglo XX y el siglo XXI se han caracterizado por una intensificación económica, cultural y social a nivel internacional. Estamos en una época donde abunda la globalización, donde existen entornos globales y donde el producto financiero es global. Esta realidad ha hecho que los países intensifiquen sus relaciones políticas (más…)

Ir arriba