Entradas etiquetadas con Genero dramatico

Exploración de la Novela y el Teatro Griego: Orígenes, Evolución y Características

La **novela** surge en el siglo XIV en Italia para designar una forma de relato breve que presentaba una anécdota atractiva. Con este significado comenzó a usarse en otros países a partir del siglo XVII y pasó a denominar a un género literario narrativo que incluía obras de ficción en prosa, extensas.

Antecedentes de la Novela

  • Poesía épica: Obras extensas, escritas en versos, cuyos temas pertenecen a acontecimientos históricos.
  • Novela antigua: Surgió en la literatura griega y romana durante (más…)

Características y Elementos de los Géneros Literarios: Dramático, Lírico y Narrativo

Características del Género Dramático

El teatro o drama se caracteriza por la presentación de acciones en forma de diálogo entre personajes, creando una trama, ya sea feliz o desgraciada, ante el espectador. Su finalidad esencial es la representación delante de un público.

Elementos de una Representación Teatral

  • Texto escrito: Debe contener diálogos y acotaciones. Las acotaciones son indicaciones precisas para la representación, como información sobre el decorado, escenografía, movimientos (más…)

¿Cuáles son los géneros literarios?

1.-El género Lírico


Poesía lírica es la que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género poético más subjetivo y personal. Frecuentemente, el poeta se inspira en la emoción que han provocado en su alma objetos o hechos externos; éstos, pues, caben en las obras líricas, aunque no como elemento esencial, sino como estímulo de reacciones espirituales.

Características:

el predominio de la función expresiva (más…)
Ir arriba