Entradas etiquetadas con género narrativo
Exploración de la Novela y el Teatro Griego: Orígenes, Evolución y Características
La **novela** surge en el siglo XIV en Italia para designar una forma de relato breve que presentaba una anécdota atractiva. Con este significado comenzó a usarse en otros países a partir del siglo XVII y pasó a denominar a un género literario narrativo que incluía obras de ficción en prosa, extensas.
Antecedentes de la Novela
- Poesía épica: Obras extensas, escritas en versos, cuyos temas pertenecen a acontecimientos históricos.
- Novela antigua: Surgió en la literatura griega y romana durante (más…)
Exploración de los Géneros Literarios: Características y Subgéneros
La Literatura: Expresión Artística y Lenguaje
La literatura es una de las manifestaciones del arte, al igual que la pintura, escultura, música… El autor literario usa el lenguaje de forma especial, diferente al de la lengua estándar, para crear en el receptor sensaciones, emociones, reflexiones… Fundamentalmente, la literatura se caracteriza por su originalidad y por la connotación.
Género Lírico: Emoción y Musicalidad
El género lírico expresa la intimidad y las emociones del autor. Aunque (más…)
El Género Lírico y Narrativo
El Género Lírico
Es aquel en el que el autor expresa su función poética con figuras estilísticas.
También se utiliza la función expresiva. Los rasgos más comunes en los textos son:
- La concentración y brevedad: por la interiorización de experiencias sin elementos accesorios.
- La escasa presencia de elementos narrativos.
- No hay trama argumental: ya que la poesía se detiene en lo fragmentario para que el receptor lo recomponga e interprete.
- Empleo de verso.
- Ritmo y musicalidad: que se consigue con (más…)