Entradas etiquetadas con Gestión del Talento

Optimización de Recursos Humanos: Motivación, Liderazgo y Gestión del Talento

La Dirección de Recursos Humanos y su Impacto en la Ventaja Competitiva

Las funciones de la dirección de recursos humanos son cruciales para el éxito organizacional. Es importante analizar cómo motivar al personal. Para conseguir las metas, se deben implementar sistemas de evaluación de recompensas e incentivos. La motivación efectiva requiere el estudio del liderazgo (tanto a nivel formal como informal) y el desarrollo de procesos de comunicación adecuados.

El Capital Humano como Ventaja (más…)

Desarrollo de Carrera: Estrategias y Modelos para el Éxito Profesional

Desarrollo de Carrera

Desarrollo de carrera: Proceso continuo que las personas atraviesan a través de una serie de etapas (personal), cada una de las cuales se caracteriza por un conjunto relativamente único de temas y tareas.

1. Proteana

Características de la persona. Alto nivel de autoconciencia y responsabilidad. 2 dimensiones:

  • Valores directores: Valores internos que guían y sirven para medir el éxito individual. → Valores que guían el accionar.
  • Autodirección de carrera: Flexible y capacidad (más…)

Gestión del Talento Humano: Del Reclutamiento a la Carrera Profesional

T6 – Reclutamiento

Proceso de Captación

Es un proceso de comunicación bidireccional entre la empresa y el mercado de trabajo desarrollado a través de un conjunto de decisiones y acciones de obtención de información y de persuasión. Desde el punto de vista organizacional, tiene como finalidad la incorporación eficiente de los recursos humanos que necesita la empresa.

Modelo de Porter, Hackman y Lawler

En el proceso de captación intervienen dos agentes: Individuo y empresa. Pueden existir conflictos (más…)

Gestión de Recursos Humanos: De la Atracción al Desarrollo del Talento

Relación Trabajo-Productividad y Elementos de Competitividad

Trabajador->Productividad, Servicios al Cliente, Prestigio, Competitividad Organización: Crear diferenciación -> establecer un elemento diferenciado con relación a la competencia.

Factores Motivacionales: Trabajo en sí, Relación Personal, Reconocimiento, Progreso Profesional, Responsabilidad. Factores Higiénicos: Condiciones de Trabajo, Administración de la Empresa, Salario, Relaciones con el Superior, Beneficios y Servicios (más…)

Ir arriba