Entradas etiquetadas con globalización

Expansión Internacional: Estrategias y Factores Clave para Empresas

La Internacionalización de las Empresas

En la actualidad, es frecuente escuchar los términos internacionalización o globalización al referirse al proceso de expansión internacional de las actividades de las empresas.

La internacionalización o globalización es la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.

La decisión de internacionalizar la empresa responde al deseo de crecer y es una de las decisiones más (más…)

Comercio Internacional: Políticas, Libre Comercio, Proteccionismo e Integración Económica

Políticas Comerciales: Libre Comercio vs. Proteccionismo

Argumentos a favor del libre comercio:

  • Búsqueda de una mayor eficiencia en el uso de recursos productivos a nivel mundial.
  • Posibilita ritmos de crecimiento económico y desarrollo más elevados en el futuro.
  • Mejoras en los flujos tecnológicos entre países o la movilidad o acumulación de factores productivos como el capital.

Argumentos a favor del proteccionismo:

  1. Mejorar la relación de intercambio actuando sobre los precios de los bienes importados. (más…)

Impacto de la Globalización en los Modelos de Bienestar: El Caso Bismarckiano

Modelos de bienestar y globalización

Existen elementos comunes en la interacción entre la globalización y todos los tipos de Estado de Bienestar (EB): activación de políticas públicas como las dirigidas a la educación para el empleo; privatización de servicios de bienestar; recorte del gasto público y cobertura de servicios que legitiman el EB o políticas sociales para proveer de servicios a la población.

Sin embargo, Prior y Syres conciben que la globalización impacta de diferente modo (más…)

Evolución y Consolidación de los Negocios Internacionales: Un Enfoque Académico

Introducción

En las ciencias económicas y administrativas se puede identificar, por lo general, la existencia de escuelas representativas de cada enfoque, las cuales aportan a la evolución del campo y buscan la uniformidad de sus actores al establecer tendencias y teorías. Un campo caracterizado por un amplio margen en el cual es difícil llegar a un consenso, es probable que haga pocos avances científicos y que permanezca en la camisa de fuerza de una etapa de pre paradigma, la cual no confiere (más…)

Glosario de Términos Históricos Esenciales

Definiciones (1)

  • Proletariado: Es la clase social baja de la Edad Moderna que se vio obligada a vender su trabajo a los burgueses. De esta clase surgieron las primeras ideas socialistas y comunistas.
  • Neolítico: Periodo que abarcó del 7000 a.C. al 4000 a.C. Fue una etapa de la Edad de Piedra caracterizada por el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la alfarería.
  • Globalización: Proceso tecnológico, económico, social y cultural a gran escala que consiste en la comunicación e interdependencia (más…)

Preguntas Clave sobre Globalización, Bienestar Social y Constitución Española

Introducción

Este documento aborda una serie de preguntas clave relacionadas con la globalización, el bienestar social, la Constitución Española y otros temas relevantes. Se presentan las respuestas a cada pregunta, destacando los conceptos y autores más importantes.

Globalización y Pobreza

Fritzell y Ritakallio (2004) afirman que el efecto de la globalización sobre la pobreza es mínimo. En su opinión, la explicación de las tasas diferenciales de pobreza no es la globalización, sino los (más…)

Economía, Globalización y Conflictos: Perspectivas y Reflexiones

¿Para qué sirve la economía?

Respuesta más extendida: La idea más extendida es que somos los humanos quienes estamos al servicio de la economía, cuando debería ser precisamente al revés. Lamentablemente, la economía sigue funcionando exactamente igual que antes de la crisis: el mayor beneficio a corto plazo y para unos pocos.

Respuesta correcta: “La economía debería servir para proporcionar a todos una vida saludable y feliz, con un tiempo para uno mismo y para los otros, con un alto (más…)

Estrategias de Mercado Internacional: Globalización y Comercio

El Marketing Transnacional

El marketing internacional es la realización de los procesos de intercambio de bienes, servicios e ideas en el ámbito internacional, es decir, entre clientes situados en distintos países soberanos.

Marketing Internacional

El concepto de marketing internacional ha recibido denominaciones alternativas como:

  • Marketing Multinacional
  • Marketing Global

Marketing Multinacional

Este desarrolla estrategias diferentes en cada país, adaptándose a sus peculiares o distintas características. (más…)

Evolución de los Sistemas Económicos: De la Era Preindustrial a la Globalización

Introducción a la Historia Económica y sus Conceptos Clave

La historia económica es una disciplina que se encuentra en la intersección entre la historia y la economía. Su objetivo principal es explicar la estructura, el funcionamiento y los resultados económicos a lo largo del tiempo. Esta disciplina no solo narra los hechos, sino que también analiza por qué ocurrieron, permitiendo así una comprensión más profunda de los problemas económicos y la búsqueda de soluciones basadas en la (más…)

Conceptos Geográficos y Climáticos: Definiciones y Ejemplos

Conceptos Generales

  • Globalización: Proceso de integración creciente a nivel mundial de los mercados, de los sistemas productivos, tecnológicos, comerciales, financieros y también de los modos de vida, de las culturas, de las ideologías, etc.
  • Meridional: Del sur o relacionado con una región o país del sur o con la parte de algo que está situada al sur.
  • Occidental: Lo perteneciente o relativo al occidente (el oeste como punto cardinal, la región situada en la parte oeste o el lugar situado (más…)
Ir arriba