Entradas etiquetadas con globalización
Transculturalidad: Más Allá de la Interculturalidad y el Multiculturalismo
Multi-inter-transculturalidad
Inter: en medio.
Intra-cultural: dentro de mi cultura.
Han aparecido hoy diversas formas de vida. Estas formas de vida no se detienen en los límites de las viejas culturas, sino que las atraviesan. Transculturalidad quiere anunciar dos cosas: que nos encontramos más allá de la constitución clásica de la cultura y que las nuevas formas de cultura o de vida atraviesan estas viejas formaciones de modo natural y evidente.
Interculturalidad y Multiculturalismo
La idea de (más…)
Glosario de Términos Económicos y Geográficos
Conceptos Económicos
Balanza de Pagos
Balanza de pagos: Es un documento contable en el que se registran todas las transacciones económicas realizadas entre un país y el resto del mundo durante un año. Ejemplos: balanza comercial, balanza de servicios y balanza de transferencias.
Comercio Exterior
Comercio exterior: El que se realiza con otros países, a los cuales exportamos o de los cuales importamos. Ejemplos: exportación de productos, importación de bienes, acuerdos de libre comercio.
Desarrollo (más…)
Fundamentos de la Empresa y su Gestión
Fundamentos de la Empresa
Definición y Características
Empresa: Acción de emprender una cosa con un riesgo implícito.
Características de una empresa:
- Persona jurídica: Es una entidad con derechos y obligaciones establecidas por la Ley.
- Unidad económica: Tiene una finalidad lucrativa (objetivo económico).
- Acción mercantil: Compra para producir y produce para vender.
- Entidad social: Sirve a la sociedad en la que está inmersa.
Valores de la Empresa
- Económicos: Tendientes a lograr beneficios monetarios. (más…)
Principios de Economía y su Evolución Histórica
Economía
Economía: Ciencia que estudia el comportamiento de las personas, cómo se administran los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas. La política condiciona el mercado y el mercado condiciona la política.
El término economía proviene del griego oikonomos, que significa “el que administra una casa”. En una casa, se deben tomar muchas decisiones.
¿Por qué los recursos son escasos si el hombre está lleno de deseos, objetivos y necesidades ilimitadas? Era necesario designar (más…)
La Transformación de la Sociedad Internacional en una Sociedad Mundial Interdependiente
1. La Transformación de la Sociedad Internacional
1.1 El Proceso de Cambio
Los actores internacionales ya no son exclusivamente estatales. Las dimensiones transnacional y humana tienen ahora un protagonismo decisivo. La sociedad global está caracterizada por la mundialización y la transnacionalización.
De un sistema bipolar se pasa a otro entre la unipolaridad (militar) y la multipolaridad (política, económica y cultural).
De la vieja sociedad internacional se pasa a la nueva sociedad mundial. (más…)
Crecimiento Económico Moderno: Transformaciones y Desafíos
1. Definición de Crecimiento Económico Moderno (CEM)
El crecimiento económico moderno (CEM) se define como el crecimiento sostenido (de la producción y la población) del producto per cápita/de la productividad. Es importante distinguir entre el CEM (sostenido) y el crecimiento económico (estacionario) de las sociedades tradicionales.
También es crucial diferenciar entre el crecimiento de la productividad y las mejoras en el bienestar físico. El aumento de la productividad es una condición (más…)
Comercio Internacional: Globalización, Organismos y Acuerdos
Política comercial internacional
Las políticas comerciales internacionales se refieren a las medidas que toman los gobiernos con respecto a las importaciones y exportaciones.
¿Qué suelen hacer los gobiernos?
Normalmente, los gobiernos buscan estimular y favorecer las exportaciones, mientras que frenan las importaciones.
¿Cómo lo hacen?
Existen diversas herramientas, pero tres de las principales para las importaciones son:
- Aranceles (impuestos)
- Contingentes cuantitativos o “cupos”: cantidades máximas (más…)
Desarrollo Sustentable y Globalización en Tamaulipas
Introducción
Este documento aborda el desarrollo sustentable y la globalización en Tamaulipas, explorando sus conceptos, implicaciones y desafíos. Se analizan los problemas ambientales, la economía, el sector primario, el turismo y la importancia de la sustentabilidad en el contexto estatal.
Desarrollo Sustentable
Definición
1.- ¿Qué es el desarrollo sustentable?
R= Son las nuevas normas de crecimiento y desarrollo que incorporan la **conservación del medio ambiente**. Surge de la multiplicidad (más…)
Comercio Internacional: Globalización, Organismos y Acuerdos
Política Comercial Internacional
Las políticas comerciales internacionales se refieren a las medidas que toman los gobiernos para regular el comercio con otros países. Estas políticas abarcan las importaciones y las exportaciones.
¿Qué suelen hacer los gobiernos?
Generalmente, los gobiernos buscan estimular y favorecer las exportaciones, mientras que tienden a frenar las importaciones.
¿Cómo lo hacen?
Existen diversas herramientas para regular el comercio internacional. Tres de las principales (más…)
Globalización y sus consecuencias: Un análisis de los desafíos sociales y ambientales
Introducción
La globalización es un fenómeno complejo que ha transformado la sociedad en las últimas décadas. Se caracteriza por la interdependencia económica creciente entre los países del mundo, impulsada por el aumento del intercambio de bienes y servicios, los flujos internacionales de capital y la difusión acelerada de la tecnología. Este proceso multidimensional tiene implicaciones en diversos ámbitos, desde la economía hasta la cultura y el medio ambiente.