Entradas etiquetadas con globalización

La Descentralización y la Acción Exterior de las Regiones: Un Análisis Económico

Descentralización y Actividad Exterior: La Región como Actor Internacional

¿Puede la región ser un actor internacional? ¿Puede ser sujeto de derecho internacional? ¿De qué manera puede actuar en la esfera internacional?

Este documento analiza el papel de la descentralización en la actividad exterior de las regiones, examinando su capacidad para actuar en el escenario internacional y los desafíos que enfrentan.

Imagen

El Papel de la Descentralización

El desarrollo regional como objetivo político (más…)

Las Tres Tesis de la Globalización: Hiperglobalismo, Escepticismo y Transformacionalismo

Encontramos tres tesis desde las cuales la sociología aborda la problemática global (nacen a partir de los 90). (Mirar el cuadro que ha subido al Aula Virtual “quadre tesis sobre la globalització”)

 TESIS (Intentos científicos de explicación de la realidad). Ninguna de las tres tesis explica la verdad como tal. Hay tres tesis que intentan, desde diversos paradigmas, interpretar la realidad.


A-Tesis hiperglobalista

Tiende a exagerar, a hiperbolizar la intensidad de la globalización. Afirma pasivamente (más…)

La Comunicación en la Era Global: Un Análisis Económico-Político

Información: Producto elaborado por los medios de comunicación y difundidos por estos.

Sistema mundial: Conjunto constituido por empresas internacionales, estados-nación, instituciones internacionales intergubernamentales.

Proceso de globalización: Unión de mercados, culturas y sociedades mediante transformaciones que le dan un carácter global, caracterizada en lo económico, jurídico y cultural.

S. Información: Tipo de sociedad que se desarrolla a partir de la segunda mitad del siglo XX, en (más…)

Desigualdad en la Distribución de la Renta en la Era de la Globalización

Desigualdad en la Distribución de la Renta

Explica los distintos conceptos de desigualdad en la distribución de la renta. ¿Cuál ha sido su evolución en la actual globalización? ¿Cuáles han sido las causas de dicha evolución?

Existen varios tipos de desigualdad:

  1. La desigualdad dentro de los países, que se mide a través del índice de Gini y sirve para medir las diferencias en términos de renta entre los individuos dentro de un país. Para calcular el índice de Gini se utilizan datos de (más…)

Evolución Urbana: De la Época Industrial a la Globalización

La Herencia de la Época Industrial

Casi todas las ciudades estaban rodeadas de murallas. El plano solía ser irregular, con calles estrechas y tortuosas. La trama urbana era cerrada y predominaban las viviendas unifamiliares de baja altura. Los usos del suelo se mezclaban: en una vivienda se encontraban comercios y viviendas. Socialmente, había cierta jerarquía: en el centro estaba la élite y los trabajadores se concentraban en la periferia.

  • La ciudad romana tenía un plano regular con dos vías (más…)

Influencia de la Globalización en el Marketing Internacional

1.1Influencia de la globalización de los mercados En el desarrollo del marketing internacional:

La globalización De los mercados está influyendo un cambio radical en las estrategias de Comercialización de las empresas.

Factores:


el impresionante desarrollo de la integración en Todos los ámbitos de la vida a nivel comercial y de las TIC. La optimización Imparable de los procesos de producción de productos y servicios, por la Incorporación de las nuevas tecnologías a nivel industrial y empresarial. (más…)

Guía Completa sobre Economía, Comercio Internacional y Derecho Económico

Preguntas Frecuentes sobre Economía y Comercio

Conceptos básicos

1. ¿Cuáles son los tipos de globalización?

Globalización económica, cultural, social, política y tecnológica.

2. ¿Por qué son importantes las relaciones económicas internacionales?

Promueven las políticas de comercio y gestionan un medio para la importación y exportación de productos, mejoran la producción e intercambio de bienes y servicios.

3. ¿Define el principio del comercio exterior?

Intercambio de un bien o servicio (más…)

Justicia, Globalización y Desigualdad en el Mundo Actual

Justicia y Derecho

Las democracias modernas son Estados democráticos de Derecho. En estos sistemas políticos todos los ciudadanos están sometidos al imperio de la ley. Los poderes del Estado están separados (legislativo, ejecutivo y judicial) y también están sujetos a la ley. Los derechos y las libertades de los ciudadanos están reconocidos por la ley.

La norma fundamental de un Estado democrático es la Constitución. La Constitución recoge los derechos y deberes básicos, así como las directrices (más…)

Globalización y sus consecuencias: un análisis del desarrollo humano

Globalización

Acercamiento e interdependencia de los distintos espacios geográficos del planeta que afecta a todos los ámbitos (economía, política, sociedad, medioambiente).

Globalización económica

Funcionamiento a escala mundial de la economía, está producida por el progreso de las comunicaciones y de los transportes.

Consecuencias

La economía funciona cada vez más de forma global:

  • La producción se organiza a escala planetaria.
  • El consumo tiende a uniformarse por la homogeneización de los (más…)

Globalización y Estrategia Empresarial: Adaptándose al Mundo Cambiante

¿Qué es la Globalización y Cuáles Son sus Orientaciones?

La globalización es la integración internacional de las fronteras a nivel político, tecnológico y cultural, además del aspecto puramente económico.

Orientaciones de la Globalización

  • Escépticos: Son aquellos con tendencias izquierdistas que consideran la globalización como mera palabrería.
  • Radicales: Afirman que la globalización es un fenómeno real y tangible, cuyas consecuencias son evidentes en todas partes.

¿Por Qué se Dice (más…)

Ir arriba