Entradas etiquetadas con gobierno
Historia de la España contemporánea (1788-2012).
25 marzo, 2013
en Historia
TEMA 1: LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. LA CONSTITUCIÓN DE 1812. ANTECEDENTES.
¡El rey Carlos IV sube al trono en 1788, heredando todas las reformas que estaba instaurando su padre, pero un año después estalla la Revolución francesa y el rey, temeroso de que la oleada revolucionaria se extendiera a España,^corigela las reformas, aconsejado por su ministro Floridablanca. Cuando la Revolución Francesa se radicaliza con la muerte del rey Luis XVI, España (más…)
Historia de España. Siglo XX
15 marzo, 2013
en Historia
Historia de España. Siglo XX
Durante la Restauración se produjo un desarrollo político favorable acompañada de la estabilidad política. En el sector agrario, que ocupaba dos tercios de la población activa,dominaba la economía española, se caracterizó por los escasos rendimientos, el mantenimiento de tipos y técnicaarcaicos. Destacó el desarrollo de la vid que aprovechó la coincidencia con la plaga de filoxera en Francia y permitió una masiva exportación de vinos de España a Europa. (más…)La II República Española
16 abril, 2010
en Historia
La proclamación de la 2ª República es el punto final del proceso de deterioro de la monarquía de Alfonso XIII. Tras la Dictadura de Primo, el rey pretende volver al régimen establecido por la Constitución de 1876. Ante la creciente agitación, el Presidente del Gobierno, Juan Bautista Aznar, convocó elecciones municipales para el 12 de abril de 1931, dando un carácter de plebiscito a favor o en contra de la monarquía. Aunque en el medio rural predominaron los concejales de candidaturas (más…)