Entradas etiquetadas con Goya
Goya, Ilustración y Renacimiento Artístico en España
Goya y la Ilustración
Goya y la Ilustración. Existe la teoría, sostenida por muchos historiadores del arte, de que Goya era un “genio lego”, es decir, un genio artístico sin formación teórica. Goya sustituiría esa formación, esa deficiencia de conocimientos, con su genialidad artística. Pero existe otra teoría, y esta es la mayoritaria, que piensa que Goya era un erudito, lector empedernido de todo lo que se escribió en su época. Hay pues dos interpretaciones antagónicas: el Goya sin (más…)
Explorando el Arte: De Goya al Impresionismo
Francisco de Goya y Lucientes
1746-1828. Nació en Fuendetodos (Zaragoza) y se formó como pintor en la ciudad de Zaragoza. Viajó en su juventud a Madrid y a Italia, donde acabaría su formación. A su vuelta a Zaragoza se relacionó y trabajó con los hermanos Bayeu, y se casó con una de sus hermanas. Se establece como pintor de cartones de la Real Fábrica de Tapices. En esta etapa tenía un estilo colorista, con pinceladas sueltas y mezclas de colores. Obras: El quitasol.
Muy pronto su dominio (más…)
Goya: Etapas y obras más importantes
Etapa 4: 1808-1824
En la cuarta etapa, posiblemente la más influyente en la vida de Goya, se encuentra la Guerra de Independencia y el Trienio Liberal. Dos obras importantes de esta etapa son ‘La carga de los mamelucos’ y ‘Los fusilamientos del 3 de mayo’, en las cuales se refleja la violencia, crueldad e indignación. También se encuentran los grabados de la tauromaquia, donde critica la brutalidad de las corridas de toros. Los ‘Disparates’ son grabados que reflejan un mundo de sueños y pesadillas. (más…)