Entradas etiquetadas con gramática
Fundamentos de la Gramática: Signos, Unidades y Morfología
La Gramática: Concepto y Unidades
Ferdinand de Saussure definió el signo lingüístico como una entidad de dos caras compuesta por un significante (imagen acústica o gráfica, esto es, la cadena de fonemas que percibimos con el oído [p.á.x.a.r.o.] o el conjunto de letras que percibimos con la vista «pájaro») y un significado (concepto o imagen mental que los hablantes de una lengua comparten de ese significante). La asociación de un significante y un significado remite a un referente.
Frente (más…)
Explorando el Léxico, la Sintaxis y los Tipos de Texto
Origen del Léxico
- Patrimoniales: Palabras que proceden del latín y sí han evolucionado.
- Cultismos: Palabras que proceden del latín y no evolucionan.
- Neologismos: Palabras que llevan muy poco tiempo en el español.
- Préstamos: Palabras que se españolizan (crusan, chutar).
- Extranjerismos: Palabras que conservan su forma original (spray, hobby).
El Significado de las Palabras
- Sinonimia: Dos palabras con el mismo significado.
- Antonimia: Significados opuestos.
- Hiperonimia (animal) e hiponimia (gato).
- Polisemia: (más…)
El Sustantivo y el Adjetivo: Claves de la Morfología y la Sintaxis en Español
Morfología del Sustantivo
Desde el punto de vista morfológico, el sustantivo se caracteriza por poder recibir morfemas flexivos de género y número (forma).
El Género
El género es una variación gramatical que permite agrupar a los nombres en masculinos o femeninos. La función del género es la de permitir establecer la concordancia entre el sustantivo y otras palabras que se refieren a él y que también admiten la variación de masculino y femenino.
- Género inmotivado: no se puede considerar (más…)
El Castellano: Origen, Evolución y Características Gramaticales
El Verbo y sus Componentes
El verbo se forma por lexema + morfemas flexivos. La conjugación verbal es el conjunto de todas las formas que presenta un verbo.
- 1ª conjugación: -ar
- 2ª conjugación: -er
- 3ª conjugación: -ir
Verbos regulares: mantienen el mismo lexema y los mismos morfemas en todas las formas. Verbos irregulares: presentan variaciones en ambos casos.
Formas Verbales
- Formas personales: morfema de persona.
- Formas no personales: infinitivo, gerundio, participio.
Tiempos Verbales
- Tiempos simples: (más…)
Guía Completa de Lingüística: Procedimientos, Tildes, Fonemas, Textos y Oraciones
Fundamentos de Lingüística: Un Recorrido Completo
1. Procedimientos de Formación de Palabras
- Derivación: Se añaden prefijos y/o sufijos a la raíz de una palabra para crear nuevas palabras. Ejemplo: previsualización.
- Composición: Unión de dos o más palabras existentes. Puede ser:
- Juntas: videojuego
- Unidas por guion: hispano-francés
- Separadas: fibra óptica
- Acronimia: Formación a partir de las iniciales de otras palabras. Ejemplos:
- RAM: Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio)
- RDSI: Red (más…)
Conceptos Clave de la Lengua Española: Locuciones, Oraciones y Movimientos Literarios
Conceptos clave de la lengua española
Locuciones y frases hechas
Locución: es un grupo de palabras que tiene un significado propio y realiza la misma función que una preposición, una conjunción, un adverbio, etc.
Frase hecha: es una oración que tiene unos elementos fijos y se utiliza siempre con un sentido figurado.
Diferencias entre palabras con y sin tilde
De | Preposición | Dé | Forma del verbo dar |
El | Artículo | Él | Pronombre personal |
Mas | Conjunción adversativa | Más | Cuantificador |
Mi, tu | Determinantes posesivos | Mí, (más…) |
Dominando la Comunicación Oral y Escrita: Guía Completa para Textos Efectivos
Textos Orales Planificados
Son aquellos que requieren una preparación previa. Pueden ser singulares (como una conferencia) o plurales (como un debate).
Singulares
- Conferencia: Disertación sobre un tema científico o cultural, impartida por un especialista con finalidad didáctica o divulgativa.
- Discurso: Exposición solemne donde el orador presenta ideas de interés general a un auditorio, comúnmente en el ámbito político.
- Ponencia: Presentación formal sobre un tema específico, usualmente en un (más…)
Género y número de los sustantivos
Género de los sustantivos
Una confusión muy habitual respecto al significado del género es pensar que transmite de forma prioritaria información sobre el sexo del objeto designado. Hay que tener en cuenta que, en la mayoría de los sustantivos, el género es un rasgo inherente y que, por tanto, no se admite la variación. Así, el sustantivo mesa es siempre femenino, mientras que libro es siempre masculino. En estos casos, la asignación del género al sustantivo resulta ser arbitraria e inmotivada: (más…)
Comunicación, texto y gramática: un estudio completo
1. La Comunicación y las Funciones del Lenguaje
1.1. La Comunicación
Entendemos por comunicación el hecho de que un determinado emisor haga llegar a un receptor un mensaje que contenga cierta información.
1.2. Elementos de la Comunicación
- El emisor: El elemento que origina el mensaje. Puede ser un ser vivo o un objeto. Es el punto de creación del mensaje.
- El receptor: El destinatario del mensaje. La persona o cosa a la que va dirigido.
- El canal: El medio físico (natural o artificial) que transmite (más…)
Análisis Gramatical y Sintáctico de Oraciones
Análisis Gramatical y Sintáctico
Problemas Sintácticos
Un problema que lo solucionaron pronto (Incorrecto)
Un problema que solucionaron pronto (Correcto)
Hay una subordinada de relativo. En la primera hay dos CD (que y lo), por lo tanto, es agramatical.
Modificadores Oracionales
a) Mario no habló francamente
b) Francamente, Mario no habló
Ambas son gramaticales. En (a), francamente es un adverbio de CC de modo. En (b), francamente es un modificador oracional.
Uso del Subjuntivo
Sabe que estás cansado (más…)