Entradas etiquetadas con Guerra de Independencia

Cronología Detallada de España: Desde Carlos IV hasta la Restauración Borbónica

Reinado de Carlos IV (1788–1808)

  • 1788: Inicio del reinado de Carlos IV.
  • 1789: Estallido de la Revolución Francesa. Ruptura de los Pactos de Familia con Francia.
  • 1793–1795: Guerra contra la Francia revolucionaria (Guerra de los Pirineos).
  • 1795: Derrota de España y firma de la Paz de Basilea.
  • 1796: Firma del Tratado de San Ildefonso, alianza con Francia. Inicio de las guerras contra el Reino Unido.
  • 1805: Derrota española en la Batalla de Trafalgar (Cádiz), pérdida del potencial naval español.
  • 1807: (más…)

España en el Siglo XIX: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Revolución Gloriosa

La Crisis del Antiguo Régimen y la Invasión Napoleónica (1788-1814)

Contexto de la Crisis del Antiguo Régimen

El final del siglo XVIII y principios del XIX en España se caracteriza por:

  • El fin de las políticas reformistas, dado el temor a la expansión de las ideas revolucionarias que triunfan en Francia. Esto motivará el cordón sanitario de Floridablanca y la llegada al gobierno de Manuel Godoy, favorito del rey Carlos IV.
  • Una crisis económica generalizada, marcada por la interrupción del (más…)

Revolución Española: Orígenes, Libertad y Reacción en la Monarquía Hispánica

Capítulo 1. Precedentes y Contextos de la Revolución Española

La propiedad se convirtió en el signo de la igualdad. Los sistemas de poder teocrático y absolutista, las estructuras de dominio nobiliario y eclesiástico, experimentaron una quiebra progresiva. Solo así se explica el avance del liberalismo político, económico y cultural que se expandió, con distintas formas e intensidades, en ambas orillas del Atlántico.

Se produjo la simbiosis entre el Estado y un nuevo concepto político: (más…)

Historia de España en el Siglo XIX: Reinados, Guerras y Transformaciones Políticas

El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen

Durante el reinado de Carlos IV, la figura clave fue Manuel Godoy, quien actuó como primer ministro.

Política Interior y Exterior

En política interior, Godoy intentó evitar la propagación de las ideas revolucionarias francesas. En política exterior, tras la ejecución de Luis XVI, España rompió su alianza con Francia. Sin embargo, con Napoleón al poder, se restableció la alianza, lo que llevó a un enfrentamiento con Gran Bretaña y (más…)

Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Origen, Ideas Clave y Legado

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Un Legado Transformador

Análisis del Cuadro de Salvador Viniegra: Proclamación de la Constitución de 1812

Identificación del documento:

Autor: Salvador Viniegra

Tipo de fuente: Cuadro, obra pictórica / fuente artística

Cronología: 1812 (Cortes de Cádiz), pintado en 1912

Aspecto temático principal: La proclamación de las Cortes de Cádiz, donde se promulgó la Constitución de 1812, conocida como “La Pepa”.

Ideas Principales Representadas

Resumen (más…)

La Constitución de Cádiz de 1812: Origen, Ideas Clave y Contexto Histórico

Constitución de 1812: Comentario de Texto

El texto que comentamos es la Constitución firmada en Cádiz en 1812. Se trata, por tanto, de una fuente primaria, ya que el texto se redactó de forma coetánea a los acontecimientos a los que hace referencia. Es una fuente jurídica, la primera Constitución que establece el modelo de liberalismo en España y que sirve como marco legislativo en todo el territorio español (el Estatuto de Bayona no se debe considerar como Constitución, sino como una Carta (más…)

España en el Siglo XIX: Economía, Sociedad y Transformaciones Políticas

Economía

  • La agricultura es la base económica, con un incremento de producción debido a la ampliación de zonas cultivadas.
  • En Andalucía, la economía es agraria, predominan los latifundios donde trabajan los jornaleros.
  • La industria es lenta y tardía, con focos textiles en Cataluña y siderúrgicos en el País Vasco.
  • En Andalucía, hay una insuficiente energía (carbón), inexistencia de infraestructura y pocas inversiones, con focos en Málaga, Marbella y Sevilla.

Sociedad

En el siglo XIX se produce (más…)

De la Guerra de Independencia a la Revolución Liberal: España en el Siglo XIX

La Guerra de la Independencia: Antecedentes y Causas

Las causas de la Guerra de la Independencia se enmarcan en la crisis del Antiguo Régimen, durante el reinado de Carlos IV (1788-1808), condicionado por la Revolución Francesa. Godoy (1792), consejero del rey, acumuló gran poder. La ejecución de Luis XVI llevó a España a declarar la guerra a Francia, rompiendo los Pactos de Familia. Tras la derrota en la Guerra de la Convención, se retomó la alianza franco-española, desfavorable para España, (más…)

Crisis del Antiguo Régimen en España: Carlos IV y la Guerra de Independencia

Crisis del Antiguo Régimen en España

1. Carlos IV: La Crisis de la Monarquía Borbónica

Política Exterior

En la política exterior, jugó un papel muy destacado Manuel Godoy, quien tras un rápido ascenso se convirtió en la personalidad más importante de la política de la monarquía. La primera fase estuvo marcada por el impacto de la Revolución Francesa en España. Como consecuencia, se produjo una división entre los ilustrados. España declaró la guerra a Francia. Durante la Guerra de los (más…)

Guerra de Independencia de EU y Revolución Francesa

La Guerra de la independencia de EU

Causas de la guerra:

  • Influencia de la ilustración: En las 13 colonias llegaron publicaciones de corte ilustrado gracias a la imprenta. Esto permitió que se difundiera la idea de las libertades individuales, haciendo mella en el espíritu independentista. Además, los idearios de la independencia se educaron en base a las ideas ilustradas.
  • La Guerra de los siete años: la G. de los 7 años por el control de Canadá enfrentó a Inglaterra contra España y Francia. (más…)
Ir arriba