Entradas etiquetadas con Guerra Fría
La Guerra Fría: Bloques, Conflictos y Fin de una Era
¿Qué fue la Guerra Fría?
Origen tras la Segunda Guerra Mundial:
- EEUU pone en marcha el Plan Marshall (Programa de Reconstrucción económica de Europa) a cambio de que no haya comunistas en los gobiernos. En el interior se persigue a todos los sospechosos de comunismo (“caza de brujas” o macarthismo) en la década de 1950.
- La URSS establece en todos los países ocupados por sus tropas las llamadas “democracias populares”, en algún caso usando la fuerza (Checoslovaquia).
- Se crean así dos bloques (más…)
La Guerra Fría: Conflictos y Acontecimientos Clave (1945-1991)
¿Qué fue la Guerra Fría?
Origen tras la Segunda Guerra Mundial:
- EEUU: Implementa el Plan Marshall (Programa de Reconstrucción económica de Europa) para frenar el comunismo. Internamente, se persigue a sospechosos de comunismo (“caza de brujas” o macartismo) en la década de 1950.
- URSS: Establece “democracias populares” en los países ocupados por sus tropas, a veces por la fuerza (Checoslovaquia).
- Formación de dos bloques antagónicos: Se crean alianzas militares y económicas opuestas, aumentando (más…)
La Guerra Fría: Bloques, Conflictos y Fin de una Era
¿Qué fue la Guerra Fría?
Origen tras la Segunda Guerra Mundial:
- EEUU: Implementa el Plan Marshall (Programa de Reconstrucción económica de Europa) para frenar el comunismo. Internamente, se persigue a sospechosos de comunismo (“caza de brujas” o macarthismo) en la década de 1950.
- URSS: Establece en los países ocupados por sus tropas las “democracias populares”, en algunos casos por la fuerza (Checoslovaquia).
Formación de Bloques Antagónicos:
Se crean dos bloques antagónicos, con alianzas militares (más…)
La Guerra Fría: Conflicto Ideológico y Geopolítico (1945-1991)
1. La Organización de la Paz: La ONU
Tras la Segunda Guerra Mundial, un nuevo orden internacional fue diseñado por las potencias vencedoras: Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña. Este nuevo orden se estableció a través de una serie de conferencias:
1.1. Conferencias para el Nuevo Orden
- Yalta (1945): Antes del fin del conflicto en Europa, se establecieron las bases para la desmilitarización y división de Alemania, así como la creación de una organización internacional para la (más…)
Evolución Política del Franquismo en el Contexto Internacional (1939-1975)
El régimen franquista se fue adaptando a las diferentes coyunturas internacionales a lo largo de su existencia. A continuación, se detallan las etapas de esta evolución:
a) Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Durante este periodo, la posición internacional de España estuvo marcada por tres fases:
Neutralidad (1939 – junio 1940)
Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, la posición española fue de neutralidad, manteniéndose al margen del conflicto.No Beligerancia (1940-1942)
En 1940, Franco y Hitler (más…)
La Guerra Fría: Conflictos Interestatales y la Contención del Comunismo
Tipos de Conflictos Interestatales
Durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, hubo dos tipos de conflictos interestatales:
- Conflictos provocados por el deseo de contener el avance del comunismo: Guerras de Corea y Vietnam.
- Conflictos que tuvieron lugar en otras regiones: Enfrentamientos bélicos en Palestina y Oriente Medio, guerras entre Irán e Irak o entre India y Pakistán.
La Contención del Comunismo: Corea y Vietnam
Doctrina Jdanov:
Formulada en 1947, asumía la división del mundo (más…)
Glosario de términos históricos sobre la descolonización y la Guerra Fría
Movimientos y procesos históricos
Negritud
Potenciación de los valores culturales del África negra frente a los intentos de asimilación europeos.
Panarabismo
Movimiento que pretendía la unión de todos los árabes en un gran estado.
Descolonización
Proceso histórico a partir de la Segunda Guerra Mundial mediante el cual las colonias de los imperios europeos lograron su independencia.
No alineación
Países que no entraron a formar parte de un bloque o a unirse a los que defienden unas ideas (países (más…)
La Descolonización y sus Consecuencias en el Siglo XX
LA DESCOLONIZACIÓN
Causas:
- Debilitamiento de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
- Desarrollo de movimientos nacionalistas en las colonias.
- Rechazo del colonialismo en la opinión pública europea.
- Oposición al colonialismo de Estados Unidos y la Unión Soviética.
- Definición del derecho de autodeterminación de las colonias.
- Aumento de los costes de mantenimiento de los imperios.
- Apoyo a la descolonización en la Conferencia de Bandung.
Desarrollo:
ASIA
La India Británica:
- Fecha: 1947
- Países resultantes: (más…)
La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Causas
Hay que tener en cuenta dos factores: el intento de venganza de las potencias vencidas y la crisis económica de 1929 y su consecuencia, el auge de los fascismos. La Alemania de Hitler irá incumpliendo sistemáticamente las restricciones del Tratado de Versalles (1918), con un aumento de la industria bélica y una fuerte militarización. La SDN y las potencias democráticas (Reino Unido, Francia) no serán capaces de frenar esta escalada armamentística y tratarán (más…)
El Fin de la Guerra Fría y la Caída de los Regímenes Comunistas: El Colapso del Telón de Acero
El Fin del Orden Bipolar (1985-1991) y la Disgregación de la URSS
Los Objetivos de Gorbachov
Tras la muerte de Leonid Brezhnev, Mikhail Gorbachov asumió el poder en la URSS. Sus objetivos eran:
- Reducir el presupuesto de defensa y la ayuda económica a países afines ideológicamente.
- Introducir un espíritu de empresa e innovación en la sociedad soviética.
- Luchar contra la rigidez del sistema político, altamente centralizado y burocratizado.
La Perestroika
Para introducir el espíritu de empresa, (más…)