Entradas etiquetadas con hedonismo
Justificación de Nuestra Moral: Reflexiones sobre Ética y Felicidad
4.1. Cómo Justificar Nuestra Moral Todos los seres humanos tenemos unas normas morales, pero rara vez reflexionamos acerca de la validez de esa moralidad. En general, las normas morales con las que nos identificamos las damos por correctas.
a) Del Sentimiento a la Razón Moral: En muchas ocasiones, al otorgar un juicio moral a una conducta, nos solemos apoyar solamente en nuestra intuición moral.
Pero en ocasiones ocurre que “no lo vemos claro”: no sabemos muy bien cómo enjuiciar una determinada (más…)
Explorando las Teorías Éticas: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad
¿Qué es la Ética?
La ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre lo que se considera moralmente bueno. Estudia el origen y la convivencia de los distintos códigos morales. Sugiere hacia dónde debe orientarse nuestra conducta. Analiza las consecuencias de nuestras acciones morales. Intenta elaborar racionalmente una moral universal, válida para todas las personas.
¿Qué es una Teoría Ética?
Las teorías éticas pretenden explicar cuál es el mejor modo de vivir y de comportarse. (más…)
Desarrollo Moral y Teorías Éticas Clave para la Búsqueda de la Felicidad
Desarrollo Moral
El desarrollo moral se puede entender a través de tres etapas principales:
1. Etapa Pre-moral (0-8 años)
En esta etapa, lo bueno o malo se define por las consecuencias de las acciones, ya sean premios o castigos.
1ª Fase (Orientación a lo correcto):
El niño busca evitar el castigo.
2ª Fase (Orientación pragmática):
Se busca obtener una recompensa.
2. Etapa Convencional (8-13 años)
El niño se identifica con su grupo de amigos y busca cumplir sus expectativas. Intenta mantener el (más…)