Entradas etiquetadas con hermanos Lumière

Historia del Cine, Evolución y su Impacto en la Sociedad

Historia del Cine: Desde los Hermanos Lumière hasta la Actualidad

En 1895, los hermanos Lumière presentaron públicamente un aparato llamado cinematógrafo. Al proyectar unas imágenes sobre una pantalla, este invento permitía que muchas personas presenciaran las películas al mismo tiempo. Los primeros filmes que mostraron fueron: La salida de los obreros de la fábrica Lumière y La llegada del tren. Aquellas primeras filmaciones duraban menos de un minuto, no tenían sonido y retrataban escenas (más…)

Evolución del Lenguaje Audiovisual: De los Inicios al Cine Moderno

Los Orígenes del Audiovisual

La Progresión de la Imagen

  • Desde siempre, el hombre ha intentado reproducir el movimiento:
  • El jabalí de ocho patas de Altamira (40.000 años a.C.).
  • Las sombras chinescas de Java (5.000 a.C.).
  • La columna de Trajano (S. II d.C.).
  • La linterna mágica (s. XVI).
  • El arte contemporáneo y la cultura popular.
  • En 1824, Roget expone su teoría sobre la persistencia retiniana: es un fenómeno del ojo que provoca que cualquier imagen vista se grabe en la retina durante un breve periodo (más…)

Historia del Cine: Desde los Lumière hasta el Surrealismo

1)Los hermanos Lumière dieron vida a la fotografía al inventar una de las artes más importantes del siglo XX, el cine. A menudo se ignora que también fueron los padres de la fotografía en color.

2)En el cine primitivo, la puesta es más teatral que cinematográfica; los personajes entran y salen del cuadro, en un plano general constante, en el que la cámara permanece fija. Esta puesta contaba sin color (blanco y negro). El cine era mudo, aunque en algunos casos podríamos escuchar algo de fondo, (más…)

Ir arriba