Entradas etiquetadas con hidrología

Fases del Anteproyecto: Ingeniería, Diseño y Estudios Complementarios

Resumen: Fases del Anteproyecto

La Fase III de elaboración de anteproyectos se divide en dos subfases:

  1. Ingeniería Básica para Anteproyectos: Involucra la realización de la ingeniería necesaria para realizar los diseños.
  2. Anteproyectos: Comprende los diseños propiamente tales a este nivel (anteproyectos).

Fase III: Elaboración de Anteproyectos

Se debe materializar en terreno un Sistema de Transporte de Coordenadas (STC) correspondiente a un orden de control secundario referenciado al elipsoide (más…)

Redes de Drenaje: Patrones, Tipos y Funciones en Geomorfología

Redes de Drenaje en Geomorfología

En geomorfología, la red de drenaje se refiere a la red natural de transporte gravitacional de agua, sedimento o contaminantes, formada por ríos, lagos y flujos subterráneos, alimentados por la lluvia o la nieve fundida. La mayor parte de esta agua no cae directamente en los cauces fluviales y los lagos, sino que se infiltra en el suelo (capa superior no consolidada del terreno) y desde éste se filtra al canal fluvial (escorrentía) constituyendo arroyos. Los (más…)

Glosario de Términos Geográficos e Hidrológicos

Procesos Hidrológicos y Fluviales

1. Creep: Es el movimiento lento de un material más o menos suelto cuesta abajo, por efecto de la gravedad.

2. Red de Drenaje: La red de drenaje se refiere a la red natural de transporte gravitacional de agua, sedimento o contaminantes, formada por ríos, lagos y flujos subterráneos, alimentados por la lluvia o la nieve fundida.

3. Interfluvio: Un interfluvio es la elevación existente entre dos corrientes fluviales que pertenecen al mismo sistema de avenamiento. (más…)

Ir arriba