Entradas etiquetadas con Hipólito Yrigoyen

Radicalismo Argentino: Orígenes, Políticas e Impacto en la Sociedad

El Ascenso de la Unión Cívica Radical (UCR)

1-1) La Unión Cívica Radical apareció como Unión Cívica en 1889. Sus principales valores eran el libre sufragio y se oponía al fraude electoral del Partido Autonomista Nacional (PAN), que se perpetuaba en el poder mediante el fraude. La UCR, con Leandro N. Alem como líder y, tras su muerte, Hipólito Yrigoyen, se presentaba como un partido político representante de la clase media. En materia política, sostenían una clara postura a favor de elecciones (más…)

Argentina: El Primer Gobierno de Hipólito Yrigoyen (1916-1922)

La Construcción de la Ciudadanía

La Ley Sáenz Peña (1912)

La Ley Sáenz Peña de 1912 significó un primer paso hacia un régimen político democrático en Argentina, pero no era suficiente para la vigencia efectiva de la democracia política.

El Voto Obligatorio

El efecto más importante de la reforma electoral fue la obligatoriedad del voto. Fue un mecanismo para construir forzadamente la ciudadanía. Anteriormente, los habitantes en condiciones de votar manifestaban indiferencia y desinterés (más…)

Ir arriba