Entradas etiquetadas con historia

El Franquismo en España: Cronología y Transformaciones (1939-1975)

Contexto Histórico del Franquismo

Tras el fin de la Guerra Civil española en 1939, el régimen franquista instauró una dictadura de carácter autoritario, con un partido único (FET y de las JONS), represión de la oposición y control absoluto de los medios de comunicación. Inicialmente, se adoptó una política económica autárquica, basada en la autosuficiencia nacional y el aislamiento del exterior. Esta etapa, que se prolongó hasta mediados de los años cincuenta, estuvo marcada por la (más…)

La Revolución Industrial: Impacto Histórico y Transformación Social

La Revolución Industrial: Orígenes y Transformación Global

Significado y Alcance Histórico

Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización. Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, (más…)

Definiciones Históricas: Entreguerras y Totalitarismos del Siglo XX

Conceptos Clave del Periodo de Entreguerras y Totalitarismos

Reparaciones de Guerra

Pagos monetarios o territoriales impuestos por los vencedores a los vencidos para cubrir los daños y perjuicios causados durante una guerra. Incluyen tanto el traspaso de bienes como la anexión de territorios. Fueron impuestas en 1919 mediante el Tratado de Versalles por los vencedores de la Primera Guerra Mundial a Alemania.

Felices Años 20

Periodo de prosperidad económica que surgió en Estados Unidos y más tarde (más…)

Bases Constitucionales de la Organización Política Mexicana

Quinto. De los Senadores y Funcionarios

De los senadores que las hacen respetar a los primeros funcionarios.

Segundo. Del Proceso Electoral y la Representación

Los ciudadanos deben elegir a los individuos del Cuerpo Legislativo o Congreso Nacional, del Senado, de los Congresos Provinciales y de los Ayuntamientos.

La elección no será por ahora directa. Se hará por medio de electores en la forma que prescribe la ley.

Bases de Representación

  • Para el Cuerpo Legislativo: un individuo por cada 60,000 almas. (más…)

Glosario Histórico y Vanguardias Artísticas del Periodo de Entreguerras

Términos Clave del Periodo de Entreguerras

Guerra de Trincheras o de Posiciones:
Modalidad de guerra en la que los ejércitos combatientes excavan zanjas enfrentadas en el terreno para protegerse de la artillería y de las ametralladoras.
Armisticio:
Cese de las hostilidades entre bandos contendientes, que no implica necesariamente la firma de un tratado de paz.
Catorce Puntos:
Conjunto de catorce propuestas enunciadas en 1918 por el presidente Wilson de Estados Unidos con el fin de poner fin a la Primera (más…)

Evolución del Sistema Educativo en España (1874-1931): Contexto y Transformaciones

SISTEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA (1874-1931). RESTAURACIÓN

1874. Golpe de Estado por parte del general Pavía que pone fin a la 1ª República. En enero concluye el sexenio revolucionario y se pronuncia Martínez Campos, lo que supone la Restauración de la monarquía Borbónica de Alfonso XII.

El reinado de Alfonso XII dura de 1875 a 1885. Muere y asume la regencia su mujer María Cristina (1885-1902), hasta que en 1902 reina su hijo Alfonso XIII, que posteriormente tiene que exiliarse a Italia por (más…)

Exploración del Desarrollo Histórico de la Psicología

¿QUE ES LA Psicología?


(CANGUILHEM)



Cuando decimos que Ia eficacia del psicólogo es discutible, se hace hacer notar que está mal fundada. En realidad, ante muchos trabajos de psicología, extraemos Ia impresión de que mezclan. Filosofía sin rigor, porque es ecléctica; ética sin exigencia, porque asocia experiencias etológicas sin crítica, Ia del educador; medicina sin control, puesto que Ias enfermedades de los nervios y mentales, su estudio y tratamiento han proporcionado observaciones (más…)

Explorando la Cultura y los Valores: Lecciones de la Antigua Grecia y Roma

Conceptos Fundamentales

¿Qué es la Cultura?

Es un sistema complejo de conocimientos, creencias, costumbres, valores y prácticas compartidas que caracterizan a un grupo social y se transmite de generación en generación, moldeando la forma en que las personas piensan, actúan y se relacionan. Incluye el lenguaje, el arte, la música, la religión, la ética, las normas sociales, las tradiciones y las formas de organización propias del ser humano, en cuanto que estas responden a la necesidad humana (más…)

La Historiografía Hoy: Desafíos y Perspectivas de la Disciplina Histórica

La Historiografía como un “No Lugar”

¿Qué es la Historiografía?

La diferencia entre Historia e Historiografía será el punto clave de esta asignatura. La idea de historiografía que vamos a tratar es muy flexible, pues no es solo hablar de la historia cultural, sino que muchas cuestiones periodísticas forman parte de esta. Los falsos titulares, por ejemplo, son uno de los problemas de la historiografía. Esta es una herramienta que puede servir para muchas cosas, no debiendo restringirla a un (más…)

Trayectoria Musical de Green Day: Historia y Éxitos

Green Day es una banda estadounidense de Punk Rock originaria de Berkeley, California, formada en 1989 por Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt, a los que se sumó un año más tarde Al Sobrante para fundar Sweet Children, que más tarde sería renombrada Green Day.[1] Este grupo fue uno de los impulsores de la segunda oleada punk, tras los años 1990, cuando grabaron en 1994 el álbum Dookie, su tercer disco.[1] Actualmente está formada por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra), Mike Dirnt (bajo (más…)

Ir arriba