Entradas etiquetadas con historia
Trayectoria Musical de Green Day: Historia y Éxitos
Green Day es una banda estadounidense de Punk Rock originaria de Berkeley, California, formada en 1989 por Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt, a los que se sumó un año más tarde Al Sobrante para fundar Sweet Children, que más tarde sería renombrada Green Day.[1] Este grupo fue uno de los impulsores de la segunda oleada punk, tras los años 1990, cuando grabaron en 1994 el álbum Dookie, su tercer disco.[1] Actualmente está formada por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra), Mike Dirnt (bajo (más…)
Origen y Evolución de la Educación Inclusiva: De la Exclusión a la Plena Participación
Origen de la Educación Inclusiva
Promovido por la UNESCO, el concepto de educación inclusiva surge de una nueva conciencia social sobre las desigualdades en el ejercicio de los derechos humanos, especialmente en el cumplimiento del derecho a la educación.
Hitos Fundamentales
- Conferencia de Jomtien (Tailandia, 1990): Promueve la idea de una “educación para todos”. Se configura la idea de Inclusión.
- Conferencia de Salamanca (España, 1994): 88 países y 25 organizaciones internacionales asumen el (más…)
La Revolución Francesa: Etapas Clave, Arte y Derechos Fundamentales
La Revolución Francesa: Etapas Clave y Acontecimientos
Etapas y acontecimientos principales:
Crisis Económica
- Francia estaba en una grave crisis financiera debido a la mala administración de los reyes, el despilfarro en la corte y los costos de la Guerra de Independencia de Estados Unidos.
- Desigualdad social: el Tercer Estado (campesinos y burguesía) pagaba impuestos, mientras que el clero y la nobleza gozaban de privilegios fiscales.
Reunión de los Estados Generales (1789)
- Convocados por Luis XVI (más…)
Glosario de Geografía, Geología, Economía e Historia
Paralelos: planos circulares imaginarios que atraviesan el eje de la Tierra en forma perpendicular formando un ángulo de 90º, indica la latitud (Ecuador). Meridianos: planos semicirculares imaginarios que contienen el eje terrestre, indica la longitud (distancia angular entre Tierra y meridiano).
Eras Geológicas
- Precámbrica: algas, hongos y esponjas. Hoy se distinguen relieves de mesetas erosionadas de esta era.
- Paleozoica: se formaron cordilleras ya erosionadas. Aparecieron insectos, la mayor (más…)
Glosario de Términos Históricos Esenciales
Definiciones (1)
- Proletariado: Es la clase social baja de la Edad Moderna que se vio obligada a vender su trabajo a los burgueses. De esta clase surgieron las primeras ideas socialistas y comunistas.
- Neolítico: Periodo que abarcó del 7000 a.C. al 4000 a.C. Fue una etapa de la Edad de Piedra caracterizada por el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la alfarería.
- Globalización: Proceso tecnológico, económico, social y cultural a gran escala que consiste en la comunicación e interdependencia (más…)
Belle Époque y la Primera Guerra Mundial: Un Periodo de Transformación y Conflicto
Belle Époque y la Primera Guerra Mundial
La Belle Époque es el nombre que se da a los años que precedieron a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
- Caracterizada por una gran expansión económica, pero también por el crecimiento de las tensiones nacionales e imperialistas.
- La Segunda Revolución Industrial había impulsado a las potencias a adquirir más colonias, lo que generó muchos conflictos.
Surge una época de revoluciones:
- Las condiciones de los obreros mejoraban en los países avanzados (más…)
Evolución de la Criminología y el Derecho Penal: Un Recorrido Histórico
Desarrollo Histórico de la Criminología, el Derecho Penal y los Sistemas Penitenciarios
1. La Ideología Liberal Clásica (Hinkelammert)
El sometimiento de la persona espontánea al individuo propietario se considera la realización de la libertad verdadera.
2. Distribución Justa de Bienes
La distribución de los bienes es justa si se realiza exclusivamente sobre la base de la propiedad privada y el intercambio por contrato de compraventa.
Respuesta: Todo campo económico de la producción y de los (más…)
Evolución de los Medios de Comunicación y su Impacto Cultural
Historia de los Medios de Comunicación
Para iniciar este estudio, es necesario revisar cuatro aspectos fundamentales:
- Tecnología
- Entorno sociopolítico
- Aspectos económicos y comerciales
- Realidad cultural, actividades, funciones y necesidades de una determinada sociedad.
La tecnología es la base sin la cual los medios de comunicación no serían posibles. El contexto social y político otorga a cada medio una fisonomía particular. Los aspectos económicos y comerciales son cruciales para entender (más…)
Explorando la Narratología: Historia, Discurso y Personajes
– La Narratología (Teoría de la Narración)
1. La Unidad Narrativa
Estamos acostumbrados a concebir lo narrativo como uno de los tres géneros literarios, y nuestra relación de estudio con la narración suele tenderse por el puente de la novela o el cuento, que son, por lo demás, los géneros literarios de mayor consumo y éxito en la actualidad. Vivimos en una galaxia narrativa. La narración ha constituido la base de la literatura épica, de la inmensa tradición oral de la fabulística, leyendas, (más…)
El Primer Franquismo: Etapas, Política, Economía y Oposición (1939-1953)
Etapas e Influencias Falangistas en el Gobierno (1939-1945)
Esta etapa inicial del régimen franquista se caracterizó por la influencia de la Falange. Esta opción contó con el apoyo de Alemania e Italia, pero las circunstancias cambiaron con el giro de la Segunda Guerra Mundial, donde se preveía una derrota casi segura de las potencias del Eje. A partir de entonces, los falangistas no pudieron imponer su estado totalitario y, además, Franco los rechazó, al encontrarse con la oposición de otras (más…)