Entradas etiquetadas con historia

La Geografía y la Historia de Grecia

La geografía

Grecia se encuentra en el extremo sur de los Balcanes y acaba en la península del Peloponeso. El espacio geográfico que ocuparon los griegos en la antigüedad se puede dividir en 4 zonas:

Grecia continental

Formada por Macedonia, Tesalia, Fócida, Beocia, el Ática y la península del Peloponeso.

Grecia insular

Formadas por un conjunto de islas dispersas por el Mar Egeo: las Cícladas; las Espóradas, situadas a lo largo del Asia Menor; Ítaca; Salamina, Egina Eubea y Creta.

Grecia asiática

Constituye (más…)

Argentina Criolla: Siglo XIX y Conquista del Desierto

La Argentina Criolla (S. XIX)

Gobiernos centralizados (1º junta- Junta Grande. 1º y 2º triunvirato Directorio)

Se forman los estados provinciales: Conflictos entre Bs.As y el resto de las provincias. Surgen los caudillos provinciales. Se forman dos “ligas” o bandos (unitarios federales). Se destacaron Facundo Quiroga (La rioja) y Juan M de Rosas (Bs.As). Triunfo de la Liga Federal (Bs.As, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes). Gobierno de Juan M de Rosas.

Congreso de Tucumán: Declaración de la independencia. (más…)

Historia de la Psicología

Que es la Psicología

Es el estudio científico del comportamiento y de los procesos. En un principio se refería al estudio del alma, más tarde al estudio de la mente. Esto se define ya que viene de las palabras griegas PSYCHE (ALMA) Y LOGOS ( ESTUDIOS).

Estudios Científicos

Implica el uso de herramientas tales como la Observación, la descripción y la investigación experimental para reunir información y posteriormente organizarla.

Comportamiento: Historia de la psicología

¿Que hizo que la psicología (más…)

Mega Construcciones: Desafíos y Logros

Introducción

Con el paso del tiempo, el hombre quiere evolucionar cada vez más, crear, descubrir nuevas cosas, cada vez quiere ir más allá de lo imaginable, y así suceden las mega construcciones que son edificaciones que se hacen con el objetivo de poder mejorar la calidad de vida y el desarrollo del entorno en donde viven sus habitantes.

Uno de los campos más llamativos, está vinculado con la Ingeniería Civil y con la Ingeniería de Mantenimiento Mecánico, las cuales están dedicadas a proyectar (más…)

Origen histórico del léxico castellano y procedimientos de formación de palabras

Origen histórico del léxico castellano hasta la actualidad

Al hablar de ello debemos diferenciar dos tipos de vocabulario: el vocabulario activo, de uso habitual, y el vocabulario pasivo, de comprensión. Además, este es variable, es decir, varía entre etapas, zonas geográficas o por grupos de personas. El castellano es una lengua romance y proviene del latín, específicamente del latín vulgar. Además, hay unas voces patrimoniales que son palabras que han evolucionado, por ejemplo, ojo-oculum. (más…)

Oposición al franquismo: 1960-1975

Además, Estados Unidos retiró sus embajadores, y la ONU elaboró en 1946 una resolución donde rechazaba el franquismo, recomendaba la retirada de diplomáticos y planteaba sanciones mientras no se restableciesen libertades.

La oposición al régimen entre 1960 y 1975

El desarrollo económico convertía a Europa en un modelo a seguir en lo político. Así, fueron cada vez más los sectores sociales que reclamaban el cambio político, y el abanico ideológico de grupos que se oponían al franquismo (más…)

La Segunda República Española

El período posterior a la Dictadura de Primo

En enero de 1930, tras la dimisión de Miguel Primo de Rivera, Alfonso XIII encarga al general Dámaso Berenquer la formación de un nuevo gobierno y la vuelta a la normalidad constitucional. Todas las esperanzas estaban puestas en este gobierno, que popularmente sería conocido como la ‘dictablanda’; pero la lentitud con la que se van recuperando las libertades exaspera a la oposición política. El movimiento obrero, controlado durante la dictadura, (más…)

Historia y desarrollo urbano de Bilbao

Distinguimos 3 zonas en Bilbao

Cascos históricos, barrios planificados burgueses y barrios obreros, y un espacio amplio y variado denominado periferia.

Orígenes de Bilbao

Bilbao fue fundado por Diego López de Haro en el año 1300, es una ciudad cristiana-medieval.

Principales vestigios históricos

En esa etapa corresponde a los principales vestigios de épocas pasadas que todavía se conservan: Iglesias como la de San Antón y Santiago, restos de muralla en la calle Ronda.

Calles originales

Las siete (más…)

La Guerra de Independencia en España y otros eventos históricos

La Guerra de Independencia en España: origen, bandos y desenlace

Napoleón convocó a la familia real española en la ciudad francesa en Bayona. Cuando la familia española partía hacia Francia los españoles, pensando que les estaban abandonando, se levantaron contra los franceses, pero fueron detenidos por el general Murat. En España, ocupada por los franceses, el general Wellesley desembarcó en la Península para ayudar a los portugueses. Fue entonces cuando Napoleón se metió en una guerra (más…)

Líderes políticos y movimientos en América Latina y Europa del Este

Líderes políticos en América Latina y Europa del Este

Juan Domingo Perón (Argentina)

• Fue un político, militar, escritor y presidente Argentino.

• Presidente de Argentina en 3 ocasiones.

• Participó en la revolución del 43.

• Fue secretario del trabajo y previsión, ministro de guerra y fue vicepresidente

Salvador Allende Gossens (Chile)

• Electo presidente de Chile en su cuarta dictadura, impulsado por el partido unión popular.

• Antes de que asumiera el cargo fue asesinado el jefe (más…)

Ir arriba