Entradas etiquetadas con historia
Historia del mundo de la política
Teoría de la elección racional
Tercera etapa del conductismo. Aquí se utiliza como modelo de análisis lo que sucede en el mercado, se utilizan conceptos económicos. El actor racional ordena prioridades y elige la que le otorga más beneficio y menos costos. Surge la teoría de la elección racional porque hay un agotamiento.
Principales aspectos de la teoría de la elección racional
Objeto de estudio: Los individuos son racionales y actúan según su propio interés individual. El individuo (más…)
Historia de la arquitectura
La arquitectura del Quattrocento (Italia)
La palabra Renacimiento es un término del siglo XIX que consta de un carácter reivindicativo para describir a la arquitectura que se inicia en Italia a principios del siglo XV. Se difunde por Europa en los últimos años de ese siglo y primeros del XVI prolongando su existencia hasta 1600. Es el renacer del mundo antiguo o grecorromano. Se trata pues del renacer del nuevo imperio romano frente a una época de barbarie y mal gusto, es decir, el arte de los (más…)
Panorama general del reinado de Alfonso XIII: Intentos de modernización. El Regeneracionismo. Crisis y quiebra del sistema de la Restauración. La Guerra de Marruecos.
El impacto que tuvo el 98 hizo aflorar el descontento que el régimen de la Restauración había provocado. Surgió así un movimiento intelectual y social crítico conocido como el Regeneracionismo, que tuvo varias vertientes. Por un lado el regeneracionismo social y económico, cuyo ideólogo fue Joaquín Costa, que propuso reformas económicas (en agricultura) y educativas. Por otro lado, el revisionismo político, que empleó los argumentos regeneracionistas (supresión del caciquismo, necesidad (más…)