Entradas etiquetadas con historia
Evolución Política y Social de España: Siglo XIX y XX
El Antiguo Régimen y su Crisis (Reinado de Carlos IV y Fernando VII)
La etapa que vamos a tratar se circunscribe a los reinados de Carlos IV y Fernando VII, y es una etapa especialmente trascendental y convulsa en la Historia de España. En el primer reinado vemos los intentos de impedir la penetración de las ideas revolucionarias francesas en la Península, así como un posterior acercamiento a Francia por parte de Godoy, primer ministro de Carlos IV. Fruto de ese acercamiento es la derrota de (más…)
Evolución Constitucional del Ecuador: Desde la Carta Negra hasta la Actualidad
Quito, 11 de agosto de 1869: La Carta Negra
- Se reunió en Quito una nueva Asamblea Nacional Constituyente, la cual promulgó la octava Constitución del Ecuador el 11 de agosto de 1869.
- Esta constitución era conocida como La Carta Negra, ya que convirtió al presidente Gabriel García Moreno en un dictador legal con amplio poder de veto, en amo del Consejo del Gobierno, en elector poderoso de los magistrados del Poder Judicial, en dueño del Congreso, en alguien indispensable y en dueño de la burocracia. (más…)
Orígenes y Evolución del Rock Argentino: 1950-1980
Contexto Sociopolítico y Cultural (1950-1960)
En Argentina, a partir de la segunda mitad de los años 50, la sociedad comenzó a modernizarse a la par de una renovación intelectual gestada años atrás y del surgimiento de nuevas tendencias. Estas estaban representadas por el protagonismo social de la juventud y el progreso de la mujer, enmarcado en el contexto de la Guerra Fría.
El avance de la industria automotriz convirtió, a fines de los 50, a Córdoba en un gran polo de atracción para migrantes, (más…)
Personajes, Conceptos y Hechos Históricos: Desde la Edad Media hasta el Siglo XVII
Personajes Históricos
Siglo XVI
- Juan Padilla: Hidalgo y revolucionario castellano, conocido por su participación en la Guerra de las Comunidades de Castilla.
- Antonio Pérez: Secretario de Felipe II de España e hijo de Gonzalo Pérez (secretario, a su vez, de Carlos I de España). Tenía ascendencia aragonesa, a la que se acogió para escapar de la persecución del rey.
- Juan de Lanuza: Justicia mayor de Aragón en la época de Felipe II. Participó en los sucesos de la detención de Antonio Pérez, (más…)
Cuestionario de Conocimientos Generales sobre Ecuador
Cuestionario de Conocimientos Generales sobre Ecuador
A continuación, se presenta un cuestionario con preguntas sobre diversos aspectos de Ecuador. Las respuestas correctas están marcadas con X.
N° | Preguntas | Opciones |
201 | La Revolución Juliana se desarrolló, bajo la inspiración ideológica de: | a)Luis Napoleón Dillon X b)Juan Montalvo c)Manuela Cañizares d)Eugenio Espejo |
202 | El primer deber del Estado es: | a)Garantizar el derecho a profesar la religión según la convicción de cada persona. b)Garantizar (más…) |
Transformaciones Económicas en Argentina: Desde 1930 hasta la Industrialización
Contexto Histórico de la Política Económica Argentina
En 1930, dos hechos marcaron el inicio de un proceso histórico en el que la sociedad argentina experimentó profundos cambios: el golpe militar encabezado por el general Uriburu y la crisis económica de la bolsa de Wall Street.
Relación entre el Estado y la Economía a partir de 1930
Frente al brusco cambio en las relaciones comerciales con el principal comprador y proveedor (Inglaterra) de Argentina, los terratenientes y los comerciantes (más…)
El Anfiteatro Romano: Estructura, Espectáculos y Gladiadores
El Anfiteatro Romano
Orígenes de los Ludi Romani
Nacieron en el ámbito de las festividades religiosas en honor a los dioses. Con el tiempo perdieron el valor religioso pasando a tener un valor propagandístico a nivel político y social (los candidatos a ganar alguna magistratura hacían estos juegos para ganar votos).
Allí los ciudadanos debían llevar la toga praetexta (vestido nacional romano). Se hacían en anfiteatros, estadios y circos.
Estructura del Anfiteatro
Un anfiteatro es la unión de (más…)
Enseñanza de la Historia en Educación Primaria: Objetivos, Metodología y Marco Legal
La Historia en Educación Primaria
Definición de Historia
La Historia es la narración y exposición de acontecimientos pasados y dignos de memoria.
Características de la Historia
- Estudio del pasado.
- No hay hechos puros.
- La Historia es una actividad de razonamiento.
- No permite experimentos, pero tiene leyes generales.
- Es un relato.
- Construcción del conocimiento histórico.
En la enseñanza de la Historia, es fundamental partir del conocimiento previo del alumnado y de las características del conocimiento (más…)
Materialismo Histórico: Conceptos Clave y Relevancia Actual
Introducción al Materialismo Histórico
Karl Marx y Friedrich Engels son los padres del materialismo histórico, una teoría que tiene como objetivo el estudio de la sociedad y las leyes que rigen su desarrollo. Estas leyes son objetivas en tanto que son independientes de la conciencia, y también son cognoscibles. En este sentido, el hombre las emplea en su actividad práctica. Por materialismo histórico hemos de entender el estudio científico de la realidad social y de su evolución histórica, (más…)
Evolución y Fundamentos de las Relaciones Públicas: Desde los Inicios hasta la Era Moderna
La Ciencia y el Método Científico
La ciencia es el estudio sistematizado de una materia por medio de un método, que nos permite comprobar hipótesis, las cuales se transforman en tesis.
Saber Científico
- Sistemático: sigue protocolos.
- Acumulativo: teorías comprobadas que se acumulan.
- Cierto: no hay dudas sobre su validez.
- Busca explicaciones universales.
Método Científico de las Relaciones Públicas (RRPP)
- Objetivo.
- Empírico: se apoya en la experiencia.
- Público: se da a conocer en revistas, libros, (más…)