Entradas etiquetadas con historia
Democracia: Evolución, Conceptos y Desafíos
Reflexiones sobre la Democracia
Este artículo me abrió los ojos en cuanto a cómo es la democracia. Se ve la evolución de la misma a nivel no solo histórico, sino también mundial, y los diferentes procesos que conlleva poder tenerla en sus diferentes formas. En lo personal, me gustó más la democracia en el período de las guerras mundiales ya que, sin desvalorizar los otros períodos que también fueron importantes, este marcó una etapa decisiva para la democracia en cuanto a cómo la vivimos (más…)
Evolución de los Estados: Del Absolutismo al Bienestar
El Estado Absoluto
En los siglos XVI y XVII, los problemas sociales y políticos, y las revueltas de nobles, ciudades y campesinos, hicieron necesaria la intervención de los reyes y, con ello, el aumento de su poder. De esta manera, las monarquías autoritarias acabaron por convertirse en monarquías absolutas. Los reyes llegaron a poseer un poder absoluto sobre los estados, sin que ninguna otra institución los limitara. En los reyes de estos estados absolutos se concentraba el poder ejecutivo, (más…)
Argentina: La Revolución Argentina y la Dictadura de Onganía (1966-1973)
El Ensayo Autoritario de la “Revolución Argentina”
El Problema de Gobernar sin el Peronismo
La Revolución Libertadora pretendió “desperonizar” al país, pero ni sus dictaduras ni las democracias condicionadas por la proscripción pudieron hacerlo. Después de 1955, los peronistas desestabilizaron a los sucesivos gobiernos que intentaron imponer una fachada democrática.
Frente a esta situación, el Gral. Juan Carlos Onganía se presentó como la solución para diferentes sectores: ejercer un gobierno (más…)
Historia de la Antigua Roma y su Expansión
Indoeuropeos
Los pueblos indoeuropeos, originarios de una lengua común, se diseminaron por Europa y Asia durante el segundo milenio a. C. en distintas migraciones. Este proceso fragmentó la lengua indoeuropea original en diversas lenguas. Estos pueblos eran seminómadas, se dedicaban a la ganadería y a la metalurgia del bronce. Entre las lenguas no indoeuropeas destacan el vasco, finlandés, estonio y turco.
Península Itálica
La península itálica se encuentra entre los mares Adriático, Jónico (más…)
El Progreso de la Libertad: Interpretación Kantiana de la Historia y la Sociedad
TEXTO DE LAS IDEAS EN CLAVE COSMOPOLITA
Para Kant, la Historia (como cualquier manifestación humana) se halla determinada por leyes constantes y universales de la naturaleza. Es por tal motivo que entiende la Historia como finalidad y progreso. Este progreso consiste en un aumento global de libertad, pero no de felicidad humana. Ahora bien, la finalidad de la naturaleza (entendida como progreso de la libertad) no es segura, porque puede ser muy bien un espejismo de nuestra visión de la naturaleza, (más…)
Historia del Islam: Orígenes, Expansión e Impacto Cultural
Orígenes del Islam
Nacimiento del Islam en Arabia
El Islam nació en la península Arábiga, situada en Oriente Próximo. Los únicos elementos comunes de los habitantes de Arabia eran la lengua árabe y el culto a la piedra negra.
Mahoma y la Revelación
Mahoma, el profeta del Islam, nació en La Meca hacia el año 570. A los 40 años, recibió la revelación de Dios y comenzó a predicar una nueva religión. El Islam significa sumisión a la voluntad de un único Dios, Alá.
La Hégira y la Conquista (más…)
Rusia: Del Zarismo a la URSS, Transformación Política y Social del Siglo XX
La Autocracia Zarista a Comienzos del Siglo XX
A comienzos del siglo XX, el imperio de los zares aún mantenía un régimen de absolutismo monárquico. Su economía y estructuras sociales eran de las más atrasadas del continente europeo. Políticamente, Rusia era una autocracia: el zar estaba investido de un poder absoluto, gobernaba por decreto, no estaba sujeto a ninguna constitución ni tenía que responder ante un parlamento. Una fiel burocracia y un poderoso ejército aseguraban el control (más…)
Comunismo: Orígenes, Fundadores y Evolución Histórica
Comunismo: Una Visión General
El comunismo puede ser entendido de varias maneras, que han cambiado y se han diversificado a lo largo de la historia:
- Es un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, basado en la propiedad social de los medios de producción, la abolición de la propiedad privada de los mismos, y busca llevar a la clase trabajadora al poder, logrando así la abolición del estado al asumir la clase trabajadora todas (más…)
Exploración de la Psicología: Ramas, Historia y Definiciones
Psicología: Una Mirada a sus Ramas y Aplicaciones
La Psicología abarca diversas áreas de estudio. A continuación, se describen algunas de las ramas más importantes:
- Psicología Forense o Judicial: Se encarga de realizar peritajes en juicios, preparar a los penados para su reinserción social, asesorar y asistir a familiares de los internados, diagnosticar y controlar la admisión y egreso de los mismos.
- Psicología Evolutiva: Aporta datos investigados para su aplicación en diversos campos. Estudia (más…)
Historia del Socialismo: De la Utopía a la Realidad
Socialismo
Una mirada histórica
El socialismo es una ideología de economía política que abarca teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción. Su control puede ser administrativo colectivo, no estatal o estatal, y busca el control democrático de las estructuras políticas por parte de los ciudadanos. El socialismo se asocia, sin ser necesariamente, a ideas que van desde la búsqueda (más…)